Consejos para ahorrar en consumo energético esta Navidad
Faltan pocos días para las celebraciones oficiales de Navidad, aunque ya hace algunas semanas que las luces decorativas iluminan las calles de nuestros pueblos y ciudades, los abetos presiden los salones de muchos hogares y ya hemos empezado a hacer las primeras compras de regalos y de los ingredientes para las comidas familiares. Se trata de una de las épocas del año en la que más consumimos, también energía, por eso te damos toda una serie de consejos para ahorrar y proteger el medio ambiente.
Eficiencia energética en Navidad
Como ya hemos dicho anteriormente, la Navidad es una época de consumo desorbitado, gastamos dinero y también energía para poder iluminar calles, las luces de los árboles navideños, las tiendas, las ferias… Te explicamos cómo ahorrar manteniendo el denominado espíritu navideño.
- Luces LED. La mayoría de familias y comercios encienden las luces de Navidad cuando se hace oscuro, alrededor de las 6 de la tarde y no las apagan hasta que se van a dormir, alrededor de las 12 de la noche. Incluso algunas personas las dejan encendidas hasta el día siguiente (mejor que lo evites). Esto comporta un gasto energético importante. La mejor opción es apostar por las luces LED, consumen menos, tienen una vida útil más larga y no desprenden calor, lo que evita incidentes.
- Pilas recargables. Es época de comprar juguetes y otros elementos decorativos que necesitan pilas para poder funcionar. Se recomienda que se usen las recargables, ya que tienen un impacto medioambiental mucho más pequeño. Al reutilizarse no se generan nuevos residuos. En caso de no poder utilizar de este tipo, se tiene que apostar por las pilas alcalinas en sustitución de las convencionales.
- La calefacción. Durante las reuniones familiares es mejor bajar la temperatura, ya que, con más gente en casa, se genera más calor y no es necesario encenderla a un nivel alto. De este modo también ahorraremos energéticamente. Si quieres más tips para calentar tu hogar en invierno, te dejamos este artículo en el que hablamos de la mejor manera de mantener el calor en casa al margen de la calefacción.
- El agua. Después de las comidas de Navidad, el uso del lavavajillas se hace imprescindible para evitar pasar una tarde entera limpiando platos. Pero más allá del ahorro de tiempo, usar este electrodoméstico comporta un ahorro de agua. Fregando a mano se acaba derrochando mucha más agua. Eso sí, se tiene que usar cuando esté lleno (para evitar un gasto energético innecesario) y a no más de 55 grados.
Estos son algunos de los consejos principales para practicar el ahorro energético durante las fiestas de Navidad. Si celebras las comidas navideñas fuera de casa o os marcháis de vacaciones, recuerda apagar todos los aparatos para evitar que se queden en modo stand by.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir