El decálogo de buenas prácticas para ahorrar energía esta Navidad
El precio de la luz ha bajado en las últimas semanas después de alcanzar tarifas de máximos históricos. El escenario actual de subida del IPC ha convertido el acto de llegar a final de mes en una carrera de obstáculos para la mayoría de familias. Por eso, a pesar de que los precios de la electricidad se han estabilizado, es necesario continuar poniendo en práctica consejos de eficiencia energética. Navidad es una época especialmente sensible a los gastos extraordinarios de luz: decoraciones navideñas, las luces de los árboles decorados, las comidas familiares, las vacaciones y pasar más tiempo en casa… Todo contribuye a incrementar el consumo. No te pierdas el decálogo de buenas prácticas para ahorrar energía esta Navidad que hemos preparado desde RoigSat haciendo un especial recopilatorio de nuestros artículos sobre ahorro energético y consejos navideños.
Recuerda que el mantenimiento de tu caldera es muy relevante para evitar sorpresas desagradables cuando las temperaturas bajan, como quedarse sin agua caliente o con los radiadores fuera de servicio.
10 consejos para ahorrar energía esta Navidad
-
Apaga las luces del árbol de Navidad y otras decoraciones durante la noche.
A muchas familias les gusta dejar encendidas las luces para que se vea el árbol desde la calle. Esto consume bastante y es innecesario, así que nuestro consejo es que apagues las luces antes de irte a dormir.
-
Luces LED.
La mejor opción porque consumen menos, tienen una vida útil más larga y no desprenden calor, lo que evita incidentes. Se calcula que las luces LED, respecto a las bombillas convencionales, pueden llegar a suponer un ahorro del 90%.
-
Desenchufa los electrodomésticos si te vas fuera de casa durante la Navidad.
Muchas familias aprovechan los días de Navidad para visitar a familiares que viven en otras comunidades o países o simplemente hacen un viaje en familia a un destino lejos de casa. Es importante dejar todos los aparatos desenchufados para evitar que continúen consumiendo o se produzcan posibles cortocircuitos y otros incidentes.
-
Piles recargables.
Es época de comprar juguetes y otros elementos decorativos que necesitan pilas para poder funcionar. Se recomienda que se usen las recargables, ya que tienen un impacto medioambiental mucho más pequeño. Al reutilizarse no se generan nuevos residuos. En caso de no poder utilizar de este tipo, se tiene que apostar por las alcalinas en sustitución de las convencionales.
-
Alimentación.
Una de las grandes protagonistas de estas fiestas. Podemos tomar diferentes medidas para ahorrar energía:
- Conservar las bebidas fuera de la nevera: Durante estos días de frío se pueden mantener las bebidas frías –incluso más que en el frigorífico- sin necesidad de ponerlas en la nevera.
- Disminuir las veces que abrimos la puerta de la nevera. Antes de abrir la nevera, se recomienda pensar en lo que necesitamos, porque abrir y cerrar el frigorífico comporta un gasto económico importante.
- Lavavajillas lleno. Es preferible ponerlo en marcha lleno que fregar a mano porque el ahorro de agua que se produce es considerable.
- Descongelar dentro de la nevera. Durante la Navidad es habitual comprar con antelación para evitar los abusivos precios de última hora. A la hora de descongelar, es preferible hacerlo dentro de la nevera, porque las bajas temperaturas de los productos congelados disminuyen la temperatura de ésta.
- Cocinar eficientemente. Tapar las cazuelas y paellas con una tapadera; usar la olla exprés; poner más de una bandeja a la vez en el horno; etc, son otras medidas que nos pueden ayudar a ahorrar durante Navidad y durante todo el año.
-
Aísla tu hogar.
No solo en la época navideña, es imprescindible durante el resto del año para evitar que la calefacción consuma más de la cuenta porque el aire frío del exterior se cuela por las ventanas y puertas que no están muy aisladas.
-
Aprovecha las tarifas reducidas de consumo.
Prepara las comidas y usa los electrodomésticos durante esta Navidad dentro de la franja horaria de tarifa reducida.
-
Instala un termostato.
Este aparato te permitirá programar y controlar el uso de tus electrodomésticos a distancia, algo que potencia el ahorro energético.
-
Instala sensores de movimiento.
Se trata de un método que permite encender y apagar las luces según el movimiento de cada habitación. Así evitarás dejártelos encendidos, si no detecta movimiento de forma inteligente, se apagarán.
-
Baja la temperatura del agua de tu caldera o calentador.
Si dejas la temperatura al mínimo, se reducirá el consumo de energía.