etiqueta-energetica

Cómo usar la etiqueta energética para ahorrar

etiqueta-energetica

La etiqueta de eficiencia energética es una herramienta informativa al servicio de los compradores de aparatos consumidores de electricidad que, por ley, están obligados a llevar los electrodomésticos cuyo consumo suele ser bastante elevado (hornos eléctricos, lavadoras, lavavajillas) o continuado (frigorífico, congelador).

Utiliza la etiqueta energética para ahorrar

Gracias a esta pegatina podemos conocer el consumo de estos aparatos. De este modo, cuando tengamos que comprar un electrodoméstico nuevo, podemos escoger aquellos que consuman menos para que nos ayuden a ahorrar.

Las etiquetas energéticas incluyen los datos sobre consumo y eficiencia que aportan los fabricantes y los distribuidores (tiendas donde compra el consumidor final) tienen que mostrarlas obligatoriamente en cada electrodoméstico puesto a la venta de las categorías que se muestran a continuación.

Electrodomésticos con obligación de etiqueta energética

– Frigoríficos y congeladores.
– Lavadoras.
– Lavavajillas
– Secadoras
– Lavadoras-secadoras.
– Fuentes de luz domésticas
– Hornos eléctricos.
– Aires acondicionados.

Entender la etiqueta energética

Existen 7 clases de eficiencia diferenciadas por códigos de letras y colores. El color verde y la letra A son para los electrodomésticos más eficientes, y el color rojo y la letra G para los menos eficientes.

En el caso de los frigoríficos y congeladores, existen además las clases A+ y A++, cuya eficiencia energética es mayor (consumen entre un 58% y un 70% menos del consumo normal).

etiqueta-energetica

Sin embargo, el número máximo de clases será siempre de 7, de manera que si un producto se clasifica como A+, la clase menos eficiente será la F (y no la G), y así sucesivamente (a un nuevo producto de clase A++ le corresponderá la clase E como la menos eficiente y a uno A+++ le corresponderá la clase D).

¿Para qué sirve la etiqueta energética?

Comprar un electrodoméstico de la categoría A supondrá un ahorro energético enorme a lo largo de toda su vida útil. Si bien es cierto que los aparatos de la clase A son más caros a priori que los de la letra G, a lo largo del tiempo consumirá y contaminará mucho menos.

  • Los que pertenecen a la clase A se consideran como los más eficientes ya que su consumo de energía es inferior al 55%.
  • La categoría B presentan un nivel de consumo un poco más elevado, entre 55% y el 75%.
  • Los de la clase C son los que gastan entre el 75% y el 90%.

Elige electrodomésticos A+++, ya que son los que gozan de una excelencia energética. Esto implica que su consumo es el más bajo de todos, de modo que supondrán el máximo ahorro. Amortizarás la diferencia de precio en un año.

Además, estos electrodomésticos son también ecológicos, ya que necesitan menos recursos para ofrecer los mismos resultados. Compra electrodomésticos A+++ y estarás mejorando el futuro del medio ambiente y tu calidad de vida.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *