cuidar las plantas en vacaciones

Cómo cuidar las plantas en vacaciones

cuidar las plantas en vacaciones

Se acercan las vacaciones y, quien más, quien menos, ya tiene prevista alguna escapadita para desconectar. Pero, ¿qué hacemos con las plantas que hemos cuidado con tanto esmero durante los meses de invierno? Antes era común pedirle a un vecino o a un familiar que te las cuidase, pero ahora que no es un favor fácil de conseguir es conveniente tener en cuenta una serie de consejos sobre cómo cuidar las plantas en vacaciones.

Sistemas para cuidar las plantas en vacaciones

Cuidar las plantas de jardín en vacaciones

Si disponemos de un jardín o terraza la mejor opción es el riego automático. Hay diferentes sistemas de riego, entre los que podemos incluir los aspersores, los difusores y el goteo, que, en la actualidad, cuentan con modelos sencillos que no requieren de instalaciones muy difíciles y son muy útiles para mantener nuestras plantas sanas. Además, el uso de estos sistemas de riego acostumbran a repercutir positivamente en nuestra factura y, por ende, en el medioambiente.

Cuidar las plantas de interior en vacaciones

Mucha gente, sobre todo los que viven en grandes ciudades, vive en casas con pequeños balcones. Para aquellos que tienen plantas interiores o en pequeños balcones el riego automático sería una buena opción en caso de no requerir de instalación de tuberías. Pero, la gran mayoría que no queremos tener el comedor de casa con una instalación de riego automático hay otras opciones muy válidas.

Macetas de autoriego

Las macetas de autoriego, también conocidas como hidrojardineras, son aquellas que disponen de un fondo en el que se puede almacenar agua y la planta la va cogiendo a medida que la va necesitando.

No podemos determinar cuánto tiempo puede durar porque intervienen diferentes factores como la capacidad, el tipo de planta o la temperatura, pero se estima que entre dos semanas y un mes y medio.

Conos de arcilla

Son unos conos dosificadores a los que se enrosca una botella de agua y éste se encarga de ir suministrándola poco a poco a la planta. Hay conos de arcillas de diferentes porosidades. Debemos elegir uno u otro en función de la velocidad de riego deseada.

Agua gelificada

El agua gelificada se compra en tiendas de jardinería, floristerías o grandes superficies. Es un gel hidratado que sólo se tiene que colocar en contacto con la tierra. Dependiendo de la cantidad, puede durar hasta dos semanas

Otros sistemas

Además de los citados existen otros como perforar el tapón de una botella de agua con una aguja y clavarla en la tierra; poner una botella con un cordón de algodón que haga pasar lentamente el agua de ésta al tiesto; etc.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *