Instalar un punto de recarga para coches eléctricos en el garaje
Con la implantación del coche eléctrico en el mercado automovilístico, diferentes dudas asaltan a los compradores. Una de estas dudas es cómo y dónde instalar un punto de recarga para las baterías del automóvil.
Lo más común es que esté en casa, en un garaje comunitario o en una vivienda unifamiliar. Cuando el garaje es propiedad privada no aparecen problemas, pero en un garaje comunitario, siempre surgen problemas y dudas con los vecinos. Pero, nada más lejos de la realidad, cargar el coche eléctrico en un garaje comunitario no es complicado, ni caro. En muchas ocasiones el coste está subvencionado durante la compra del vehículo.
A continuación, te explicamos todos los puntos importantes para instalar un punto de recarga para coches eléctricos en tu garaje comunitario.
Instalar un punto de recarga en el garaje comunitario
Para cargar las baterías de un coche eléctrico no se necesitan grandes instalaciones ni tecnologías punteras. Únicamente basta con instalar un punto de recarga (Wallbox en inglés). Estos dispositivos permiten una recargar de la batería en un tiempo más prudencial que con cualquier otro tipo de enchufe, donde la recarga puede durar hasta 20 horas.
El problema reside en la falta de previsión de muchos garajes comunitarios de colocar enchufes. Por eso, lo más ético es colocar este punto de recarga en la plaza de aparcamiento y a nombre del usuario. De esta manera las facturas vendrán a nombre del propietario y se evitarán problemas con los demás usuarios del garaje.
Informar a la comunidad
En el caso que los vecinos puedan poner problemas, lo cierto es que la ley ampara a estos propietarios de coches ecológicos. Con la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal del año 2009, solamente hay que informar por escrito al presidente de la comunidad o administrador de la finca.
Además, la instalación técnica se debe regir por el Reglamento de baja tensión ITC-BT-52. Esta normativa regular la infraestructura de recarga para coches eléctricos.
Cómo configurar su instalación
En el caso que la plaza de aparcamiento se encuentre en el mismo edificio, lo lógico es hacer una derivación desde el contador de casa hasta la plaza de garaje. Así se podrá unificar el consumo del hogar y del coche eléctrico en un mismo contrato.
Generalmente, los contadores se suelen situar de forma centralizada en la planta cero del edificio. Tirar un cable a las inferiores no suele ser muy complicado. Sin embargo, a veces la derivación desde el contador no es posible, ya sea por metros de cable necesarios o porque la plaza de garaje está en otro edificio. La solución es sencilla:
- contratar una nueva línea eléctrica para la recarga del vehículo eléctrico
- colocar otro contador a partir del contador general del garaje comunitario
La primera opción es más cara porque es necesario pagar un nuevo término de potencia. La segunda opción te hará repercutir el gasto eléctrico consumido de forma mensual. El problema es que se necesita la aprobación de la comunidad.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir