electrodomesticos-vacaciones

De vacaciones, ¿qué hacer con los electrodomésticos?

electrodomesticos-vacaciones

Seguro que a estas alturas ya tenéis planificadas unas merecidísimas vacaciones de verano. Y cada año es lo mismo: hacer las maletas, regar las plantas, dejar la casa limpia y en orden para la vuelta para encontrarla a la vuelta en las mejores condiciones posibles. Una de las grandes preguntas es ¿debo desenchufar los electrodomésticos? ¿Cuáles deben ser desenchufados y cuáles no es necesario?

El hecho es que desconectando los aparatos eléctricos no solo estaremos reduciendo el importe de la factura eléctrica, sino que alargaremos la vida útil y evitaremos ciertos riesgos en nuestra ausencia. Aquí te dejamos unos consejos en función de cada electrodoméstico.

Nevera

Desconectarla es fundamental para encontrarla en las mejores condiciones a la vuelta. De este modo evitaremos la proliferación de bacterias en su interior y, además, podemos aprovechar que estará vacía y desenchufada para limpiarla en profundidad.

La nevera es uno de los electrodomésticos que más utilizamos y en el que conservamos alimentos que pueden ser un gran foco de bacterias cuando se estropean. De hecho, según los expertos, en condiciones de uso y limpieza normal se acumulan 8.000 bacterias en cada centímetro cuadrado del frigorífico. Por lo tanto, es fundamental limpiarla con vinagre para acabar con cualquier tipo de bacteria.

Una vez limpia es recomendable dejarla abierta con un paño para que absorba las gotas derivadas de la condensación.

Lavavajillas

Este electrodoméstico no es necesario desconectarlo. Pero, al igual que con la nevera, es recomendable desinfectarlo de forma intensiva antes de irnos de vacaciones.

Para limpiar el lavavajillas ponemos una buena cantidad de vinagre blanco allí donde normalmente colocamos el detergente y rociamos el interior con el mismo vinagre. Después solo hay que seleccionar un programa corto, enchufarlo y cuando termine su ciclo de lavado estará totalmente desinfectado.

Igualmente, recordar que cuando nos vayamos de vacaciones no debemos dejar ningún plato sucio en su interior. De lo contrario, la comida se quedará incrustada en la vajilla y será más difícil limpiarla tras la vuelta.

Lavadora

Tampoco es necesario desenchufarla, pero tenemos que dejarla totalmente vacía porque si no, cuando volvamos de vacaciones estará prácticamente irrecuperable.

También podemos aprovechar para desinfectar la lavadora con vinagre blanco, haciendo un lavado corto con el producto en la cubeta del detergente.

Calentador de agua o termo eléctrico

Antes de salir de vacaciones debemos comprobar que el calentador de agua esté apagado y que la llave de paso del gas también lo está. Es un gesto muy pequeño que puede evitar problemas mayores.

Además, si tenemos un termo eléctrico, lo mejor es que lo desconectemos antes de salir de viaje. El termo es uno de los aparatos que más consumen en el hogar, por lo que es una práctica muy recomendado dejarlo inoperativo si nos vamos varios días.

Aparatos eléctricos

Debemos desconectar todos los aparatos eléctricos, incluido el aire acondicionado. Esto incluye el stand-by, es decir, no debe quedar ningún piloto luminoso encendido.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *