mal olor de tu aire

Cómo eliminar el mal olor de tu aire acondicionado

mal olor de tu aire

 

Cuando llega el verano y suben las temperaturas, el aire acondicionado se hace imprescindible. La puesta a punto también supone eliminar el mal olor de tu aire acondicionado. Si al encenderlo después del largo invierno, notas que huele a humedad o vinagre, es que algo le pasa. Te mostramos cómo solucionar este problema.

Qué hacer para eliminar el mal olor de tu aire acondicionado

Generalmente, el mal olor de tu aire acondicionado puede ser causado por la existencia de suciedad, o bien en la unidad interior, o bien que el olor provenga de fuera de la maquina, del desagüe. Aunque el primer paso para solucionar este problema es llamar al servicio técnico contratado, siempre puedes seguir estos consejos para asegurarte de que el olor desaparece:

Revisar los filtros

Una razón habitual de los malos olores, sobre todo a vinagre, es la presencia de suciedad acumulada en los filtros. Se generan bacterias y hongos que son los causantes de esos olores. La limpieza de los filtros, además de prevenir el mal olor, te evitará posibles averías y reducirá el consumo energético. Para limpiarlos basta con extraerlos, lavarlos con agua caliente y jabón, y volverlos a colocar una vez secos.

Limpiar la batería de la unidad exterior

Las unidades exteriores de los equipos no suelen tener filtro. La suciedad de la calle se deposita directamente en la batería de intercambio, reduciendo la eficiencia y la potencia térmica del aparato. Para su limpieza se utiliza aire a presión, intentando no doblar las aletas, o un simple cepillo, aunque es menos efectivo.

Echar un vistazo a la bandeja de condensados

Detrás de los filtros hay unas láminas metálicas, las bandejas de condensados del agua. Son los responsables de la gran mayoría de los malos olores en los aparatos de aires acondicionado. Como se trata de un lugar húmedo, puede provocar la aparición de bacterias y problemas más serios, como alergias y enfermedades respiratorias. Se recomienda limpiar la bandeja, al menos una vez al año. Puedes utilizar alguna solución alguicida y desinfectante para evitar la aparición de bacterias.

Vigilar el intercambiador y el ventilador

Las dos partes donde se acumula más la suciedad, además de la bandeja de condensados, son el intercambiador de frío y el ventilador interior. El ventilador interior se puede limpiar con un rociador de agua y un trapo para quitar las manchas y la suciedad almacenada. En cambio, para desinfectar el intercambiador interior, puedes añadir un poco de lejía al rociador y espera a que se seque la solución.

Controlar el desagüe

Otro de los causantes del mal olor en el aparato de aire acondicionado es el desagüe de la unidad interior. Es el encargado de canalizar el agua procedente de la condensación. Además, si está conectado al desagüe general de una vivienda, puede que los olores procedan de allí. La solución es muy sencilla, basta con colocar un sifón en el tubo antes de conectarlo al desagüe general de la vivienda. Así evitaremos que el olor exterior se distribuya por la casa.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *