Descubre las cortinas térmicas
El invierno se acerca, a pesar de que este año la bajada de las temperaturas se ha hecho de rogar. El cambio de estación viene acompañado de un contexto económico bastante negativo: Tipos de interés hipotecarios disparados, el precio de la luz por las nubes, también el del gas, subida de la inflación que ha incrementado los precios de los alimentos más básicos… En este contexto, las familias han empezado a recortar gastos y a ahorrar todo lo que pueden. Una buena idea para recortar en la factura de la electricidad tiene que ver con la instalación de mecanismos como las cortinas térmicas. ¿No sabes qué son? Desde RoigSat te lo explicamos. Recuerda que es indispensable hacer un buen mantenimiento de la caldera y del aire acondicionado, puedes pedir cita con nuestros técnicos expertos.
¿Qué son las cortinas térmicas?
Las cortinas térmicas son aislantes del frío y el calor, lo que favorece mantener una temperatura adecuada durante todo el año. De este modo se consigue ahorrar energía, ya que consiguen bloquear la luz.
Lo más habitual es que durante las épocas de frío en otoño e invierno, el calor se pierda por los denominados puentes térmicos, las ventanas. Con la utilización de las cortinas térmicas esto se evita.
¿Cómo se fabrican las cortinas térmicas?
Este tipo de cortinas se elaboran con tela y materiales aislantes. Existen de muchos tipos, pero todas cuentan con un mínimo de tres capas diferentes:
- La capa interior. Se trata de la tela decorativa que se ve desde el interior del hogar.
- La capa de espuma. Se coloca después de la capa interior y está formada por un núcleo de espuma que hará de aislante.
- La capa antihumedad. Se trata del acabado que se verá desde la calle si miramos hacia la ventana. Se fabrica con materiales que no son transpirables para evitar que la capa de espuma absorba la humedad o se cree condensación.