Cocina-sostenible

El auge de las cocinas sostenibles

Cocina-sostenible

La sostenibilidad ya inunda todos los espacios de nuestras vidas. La sociedad tiene claro que el calentamiento global es una realidad y que hay que tomar partido para luchar contra la actual emergencia climática. Esto exige llevar una vida más sostenible. Las empresas se están adaptando y los ciudadanos también. Una de las últimas novedades en esta materia son las denominadas cocinas sostenibles. ¿Quieres descubrir qué son? Desde RoigSat te explicamos las bondades de instalar una cocina sostenible y te recordamos que el mantenimiento de tu caldera es muy importante para evitar sorpresas desagradables cuando las temperaturas bajan, como quedarse sin agua caliente o con los radiadores fuera de servicio.

¿Qué son las cocinas sostenibles?

Tener una cocina sostenible implica que todos los materiales y electrodomésticos que forman parte de ella son respetuosos con el medio ambiente y siguen los principios de la economía circular, un sistema de aprovechamiento de recursos que se basa en las denominadas cuatro «R»: Reducir, reutilizar, reparar y reciclar.

Una cocina sostenible tiene en cuenta no solo que los materiales de construcción sean ecofriendly y se puedan reutilizar o reciclar, también busca la eficiencia energética para reducir el consumo.

  1. Uso de electrodomésticos eficientes energéticamente con etiquetado A. Permitirá un ahorro de entre un 40 y un 50%.
  2. Alejar el frigorífico del horno o el microondas para mantener la temperatura fácilmente.
  3. Usar placas de inducción, ya que consumen menos energía que las vitrocerámicas o de gas.
  4. Opta por tablas de cortar de madera (fuera los plásticos).
  5. Los paños mejor que sean de tejidos orgánicos, los estropajos de luffa, los cepillos de fibras de coco y las fiambreras de vidrio.
  6. Instala reductores del caudal en los grifos o difusores de aire.
  7. Opta por muebles de empresas que usan materiales reciclados para su elaboración.
  8. Ventanas con aislamiento térmico y acústico.
  9. Zona de reciclaje para facilitar la separación de residuos.
  10. Aplica filtros en los grifos para dejar de beber agua embotellada.
  11. Apostar por un horno de circulación forzada que reduce un 15% el tiempo de cocción.
  12. Opta por encimeras neutras en carbono.
  13. Luces LED.
  14. Usa productos naturales para la limpiezahttps://www.roigsat.com/5-alternatives-a-lus-delectrodomestics-quotidians-per-fer-estalvi-energetic/ (evitarás que sustancias no biodegradables pasen por las cañerías y acaben en el mar, contaminándolo)

En definitiva, las cocinas sostenibles son más eficientes, ecológicas y respetuosas con el medio ambiente.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER