armario sostenible

9 consejos para hacer tu armario más sostenible

armario sostenible

Las temporadas textiles cada vez duran menos tiempo. En la alta costura se mantienen los tradicionales desfiles de otoño/invierno y primavera/verano, pero en el prêt-a-porter hace tiempo que las marcas han ido acortándolas y prácticamente todas las tiendas tienen novedades semanales. Esto, junto con la aparición del llamada fast fashion o moda rápida, hace que consumamos más deprisa y usamos menos la ropa que adquirimos. Lo que ha provocado un gran problema en la gestión de residuos de la ropa que no se acaba de vender o que se devuelve y no tiene salida en el mercado. ¿Qué hcemos con todos estos residuos textiles? Algunos expertos ya han alzado la voz y han recomendado que la economía circular llegue también al sector de la moda. ¿Quieres hacer tu armario más sostenible? Desde RoigSat te explicamos algunos consejos para ser ecofriendly también en tu manera de vestir.

Te recordamos que deberías hacer un buen mantenimiento de la caldera y del aire acondicionado, puedes pedir cita con nuestros técnicos expertos.

Consejos para convertir tu armario en un lugar sostenible

Paralelamente a la moda del fast fashion ha crecido la industria de la moda sostenible, pero no siempre se adapta a todos los bolsillos y es difícil comprar ropa 100% sostenible y orgánica, respetuosa con el medio ambiente y con tu piel, esto quiere decir sin tóxicos. En RoigSat somos realistas y te explicamos algunos consejos sencillos para hacer más sostenible tu armario sin dejarte el sueldo de un mes.

  1. Reducir los impulsos y comprar estrictamente lo que se necesita. ¿Sabías que los estudios señalan que solo usamos regularmente el 20% de la ropa que tenemos? Es hora de que hagas un pensamiento y dejes atrás los impulsos consumistas.
  2. Donar la ropa que ya no usarás después de una cuidadosa selección de tu armario.
  3. Invertir en un par o tres de prendas más atemporales para que formen parte de lo que se denomina fondo de armario: Que sean de calidad, sostenibles y con tejidos orgánicos. De aquellas que siempre puedes combinar con otras piezas de menos calidad, que no pasan de moda.
  4. Evitar lavar la ropa innecesariamente. Un buen truco es airearla o lavar únicamente la zona que esté manchada.
  5. Sustituir el suavizante por vinagre de limpieza o aceites esenciales, ya que éste estropea las fibras y acorta la vida de la ropa.
  6. Usar detergentes biodegradables.
  7. No deshacerse de los jerseys y otras piezas de lana que parezca que ya están muy gastadas, lo podrás solucionar con un quitapelusas eléctrico, dejará la ropa como nueva.
  8. Evitar la humedad y las polillas de los armarios para que tu ropa dure más tiempo. Un truco es airear el armario cada semana y guardar las piezas que usas menos dentro de bolsas de plástico colgadas en las perchas.
  9. Reparar toda aquella ropa que presente un descosido, le falte un botón, etc. Esto siempre antes de tirarla.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER