Las 6 reglas básicas de la sostenibilidad
La sostenibilidad ha llegado, ya hace tiempo, a casi todos los hogares. La eficiencia energética, el reciclaje, la reducción del consumo, la utilización de materiales ecológicos… Son muchas las maneras de poder hacer de un hogar, un lugar donde al margen de encontrar confort y tranquilidad, también se pueda apostar por una concienciación que permita poner un granito de arena para conseguir frenar el cambio climático y proteger el medio ambiente. Desde RoigSat te explicamos algunas reglas básicas para la sostenibilidad y te recordamos nuestros servicios de mantenimiento e instalación de calderas y aires acondicionados. Si necesitas pedir cita, lo puedes hacer online desde aquí.
Las reglas básicas de la sostenibilidad en el hogar
La preocupación por vivir en viviendas sostenibles crece año tras año, casi a la misma velocidad que la sociedad se hace consciente del cambio climático y de las consecuencias de la huella humana sobre la naturaleza y los ecosistemas. Te explicamos algunas reglas básicas de sostenibilidad:
- Adquiere productos de gran eficiencia energética. Normalmente aparece en el etiquetado por colores, la letra A+ y de color verde se corresponde con aquellos aparatos y electrodomésticos con una eficiencia máxima.
- Usar energías renovables. Se puede conseguir generar energía a través de placas solares o circuitos de aerotermia para que puedan funcionar los radiadores, se tenga acceso al agua caliente sanitaria, el aire acondicionado, las luces del hogar…
- Termostatos inteligentes. Permitirán adecuar la temperatura a las necesidades reales y ahorrar energía y también en la factura eléctrica.
- Domótica. Así es posible gestionar el hogar desde la distancia y ahorrar: Apagar y encender luces, controlar el consumo eléctrico, cambiar los grados de temperatura cuando no hay nadie en el hogar, encenderla antes para calentar la casa, etc.
- Calidad del aire. Es relevante para hacer tu hogar más sostenible y confortable. Se consigue usando purificadores de aire.
- Productos ecológicos y sin tóxicos. Es primordial que la limpieza del hogar se lleve a cabo con productos ecológicos, con sello de calidad y sin tóxicos para que una vivienda se considere sostenible. Esto ayudará a la conservación del medio ambiente, pero también mejorará la salud de sus habitantes.