avion-energia-solar

4 inventos con energía solar que cambiarán el mundo

avion-energia-solar

Cuando pensamos en energía solar, probablemente todos nos imaginamos esos paneles solares encima de los tejados de las casas que nos permiten tener electricidad. Sin embargo, existen multitud de aparatos que funcionan con energía solar. Hay aviones solares que pueden llegar a cambiar todo el mundo de la aviación, carreteras solares, y otras menos sorprendentes como cámaras de fotos solares o sillas de ruedas propulsadas con energía solar.

Estos inventos funcionan con energía y pueden cambiar el mundo tal y como lo conocemos

Aviones

El programa Solar Impulse es un proyecto experimental de avión de largo alcance. El pasado 26 de julio de 2016, el Solar Impulse II, el segundo avión creado para el proyecto, completó con éxito un viaje alrededor del mundo: cubrió una distancia de 40 000 kilómetros en algo más de 500 horas y 17 etapas.

El avión, de un solo asiento, está totalmente alimentado e impulsado por energía solar fotovoltaica y puede funcionar tanto de día como de noche. Durante el día vuela propulsado por las células solares que cubren sus alas. Al mismo tiempo carga las baterías que le permiten mantenerse en el aire durante la noche, lo que le da una autonomía casi ilimitada.

Paradas de autobús

Las paradas de autobús de alguna ciudad, entre ellas Londres, ya son solares. Se trata de módulos informativos colocados en las paradas de los autobuses. Estos tienen pantallas de tinta electrónica que muestran horarios, mapas e información de los viajes en tiempo real. Cada uno de los módulos está equipado con un par de paneles solares, que abastecen de energía a las pantallas.

Carreteras

La idea de que las carreteras estuvieran recubiertas con paneles solares ha existido desde hace tiempo, pero ahora se ha hecho realidad. Los Países Bajos instalaron un carril bici solar en 2015, mientras que Francia tiene planeado instalar paneles solares para cubrir 1000 kilómetros de sus carreteras.

Centros médicos móviles

Las infecciones contraídas durante los procedimientos quirúrgicos es un gran problema en los países con escasez de recursos económicos. Por ello, se ha desarrollado un centro médico móvil que usa energía solar para llevar a cabo las tareas de esterilización de los equipos médicos. La esperanza es crear un sistema que ayudará a obtener mejores resultados médicos.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *