Cooperación internacional para la preservación de la capa de ozono
El pasado mes de septiembre se celebró el Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono, un día significativo para concienciar a la gente de la importancia de preservar la capa de ozono y luchar contra el cambio climático de nuestro planeta.
¿Por qué es importante preservar la capa de ozono?
La capa de ozono es esencial para la existencia de vida en el planeta tierra ya que ejerce de barrera protectora contra los peligrosos rayos del sol. Esta capa se encuentra entre los 19 y los 23 kilómetros por encima de la superficie terrestre, en la estratosfera.
La disminución progresiva de la concentración de ozono es muy dañina para la vida en la tierra. La mano del hombre está detrás de esta problemática de alcance mundial, en gran parte, por las emisiones de hidrocarburos halogenados. Por esta razón, se firmó el acuerdo del Protocolo de Montreal como guía para que los países firmantes aplicaran las medidas que se adoptaron para la preservación de la capa de ozono.
¿Qué es el Protocolo de Montreal?
Durante el 2017 se celebra el 30 aniversario de la firma de este acuerdo, donde 197 países se adhirieron a un acuerdo marco en el cual se establecía un calendario para la eliminación gradual de los compuestos químicos que afectan y dañan la capa de ozono.
El acuerdo entró en vigor el 1 de enero de 1989 y, desde ese momento, ha sido revisado en varias ocasiones para acelerar con su cumplimiento debido a un incremento en la atmósfera de los gases de efecto invernado por la quema de combustibles fósiles, otra de las consecuencias directas de la mano del hombre.
Se puede decir que, debido al alto grado de aceptación e implementación que se ha logrado de estas directrices, el tratado es considerado como un ejemplo excepcional de cooperación internacional.
Lucha contra el cambio climático
La problemática actual, y en la que todos los países firmantes se están centrando, es la lucha contra el cambio climático.
Para conseguirlo, se están apostando por modelos de desarrollo sostenibles y bajos en carbono, por lo que todos los Gobiernos están implementando acciones para reducir los gases de efecto invernadero. Por una parte están realizando una mayor inversión en energías renovables (solar y eólica, especialmente) y, por otra parte, están promoviendo la cultura de la eficiencia energética.
Para la celebración de este día tan importante y concienciar a la gente de la importancia de la protección de la capa de ozono, la ONU Medio Ambiente ha publicado en su sitio web https://www.ozoneheroes.org/ una guía que informa sobre el papel de la capa de ozono en la vida del planeta y lo que supuso la firma del Protocolo de Montreal hace 30 años, así como el importante papel que han jugado y que todavía juegan los científicos para la protección y la recuperación de la capa de ozono.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir