Perros y aire acondicionado

Perros y aire acondicionado. ¿Son una buena combinación?

Perros y aire acondicionado

Perros y aire acondicionado

Con la llegada de las altas temperaturas en verano somos muchos los que optamos por combatirlas con aire acondicionado. Hemos visto en otros artículos que, a pesar de tener que tomar unas determinadas medidas, no es malo para nuestra salud. Pero, ¿qué sucede si ponemos en el mismo saco perros y aire acondicionado? ¿Les va bien?

Qué debemos tener en cuenta cuando ponemos en común perros y aire acondicionado

Debemos tener en cuenta que para los canes el hocico se debe encontrar permanentemente húmedo y frío. Y, como también hemos visto en artículos anteriores, la tendencia del aire acondicionado es a resecar el ambiente y, por ende, el sistema respiratorio. Y además, les provoca estrés porque se tienen que aclimatar. Todo esto puede tener efectos en su conducta como incremento de ladridos, aumento de la caída del pelo, etc.

Estas afecciones se pueden dar, muy especialmente, en los canes más mayores y en los cachorros. En el caso de los de edad más avanzada, han ido perdiendo su capacidad para regular su temperatura interna y, además, sus articulaciones, ya desgastadas, acusan más los cambios de temperatura. Es por ello que es aconsejable regular el flujo de frío de forma progresiva y no llegar a temperaturas muy bajas.

En el caso de los más pequeños, su sistema inmunológico no está completamente desarrollado. Es por ello que, de la misma manera que sucede con los más mayores, el cambio de temperatura debe ser gradual y, en ningún caso, las temperaturas deben bajar por debajo de los 24º.

Otros trucos para mantener frescos a los perros en verano

Además del aire acondicionado, que, como hemos visto, no debemos poner muy flojo, existen otras técnicas para mantener a nuestras mascotas a salvo de las altas temperaturas.

En primer lugar, a pesar de que la lógica aparente indica lo contrario, no debemos cortarles el pelo en exceso porque el pelo protege al perro tanto del frío como de calor.

También es aconsejable no sacarlos a pasear las horas de máximo calor; refrescarlos con agua cuando estén muy acalorados y vigilar que no les falte nunca agua limpia y fresca.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *