Aire-acondicionado-alquiler

5 consejos para realizar el mantenimiento de tu aire acondicionado si vives de alquiler

Aire-acondicionado-alquiler

Las obligaciones y derechos de arrendadores e inquilinos están separadas por una línea muy fina que no siempre somos capaces de distinguir. Existe una normativa, la Ley de Arrendadores Urbanos que actúa como una especie de guía en estos casos, pero muchas veces las dos partes pueden establecer otras cláusulas en el mismo contrato o pactos verbales. En el caso del mantenimiento del aire acondicionado en un piso de alquiler, se tendría que tener en cuenta el artículo 21 de esta ley que adjudica al arrendador la responsabilidad de hacerse cargo de las reparaciones para conservar la vivienda en condiciones habitables. Así que todo indica que el propietario de la vivienda es el responsable, de todas maneras, desde RoigSat te damos algunos consejos para que el mantenimiento de tu aire acondicionado si vives de alquiler sea una realidad.

Consejos de mantenimiento del aire acondicionado en un piso de alquiler

Los arrendadores tienen que encargarse de las reparaciones de averías provocadas por el día a día que pueden ir surgiendo en una vivienda para asegurar que sus arrendatarios viven en las mejores condiciones. Aun así, los inquilinos también tienen que cuidar del piso o casa, manteniendo su buen estado. Apunta estos consejos para que no te quedes sin aire acondicionado en tu hogar de alquiler.

  1. Asegurarse de que en el contrato de alquiler se indica que el propietario se hará cargo de los desperfectos.
  2. Pueden existir cláusulas que indiquen que el arrendador asumirá el coste de las reparaciones siempre que no sean fruto de una negligencia o de un nulo mantenimiento del hogar.
  3. Es recomendable proponer al arrendador que asuma el coste de un mantenimiento del aire acondicionado para evitar sorpresas desagradables y futuras reparaciones.
  4. El arrendador se puede negar. En este caso puedes proponer hacerte cargo tú del mantenimiento.
  5. Es responsabilidad del propietario el coste de las reparaciones de averías que no se consideran menores. Es decir, como inquilino seguramente tendrás que pagar las facturas de menos de 150 euros. Sale a cuenta asumir un mantenimiento anual que es más barato.

En cuanto al mantenimiento de la caldera también existen disposiciones muy parecidas a tener en cuenta si vives de alquiler.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER