Sobrevivir-sin-aire-acondicionado

4 tips para sobrevivir a unas vacaciones sin aire acondicionado

Sobrevivir-sin-aire-acondicionado

Es más habitual de lo que nos pensamos, todavía existen muchos hoteles, apartamentos y viviendas de alquiler vacacional que no disponen de aire acondicionado. Normalmente se trata de plazas turísticas a buen precio, por el contrario, no disponen de ciertas facilidades y privilegios a los que ya nos hemos acostumbrado la mayoría. Si este verano has programado unas vacaciones en zonas de playa o interior (no montaña), asegúrate de que las instalaciones cuentan con aparatos refrigeradores. En el supuesto de que no puedas disfrutar de climatización, pero te quieres arriesgar, desde RoigSat recuperamos algunos viejos trucos para que la estancia sea positiva y no pases mucho calor.

Consejos para sobrevivir a unas vacaciones sin aire acondicionado

Una vez planificado el viaje y confirmada la estancia en un hotel, apartamento o casa sin aire acondicionado, es importante comprobar qué alternativas tiene. Algunos establecimientos tienen ventiladores, una orientación que proporciona sombra la mayor parte del día, ventanas aislantes, etc. Esto nos puede ayudar a tomar algunas medidas.

  1. Los ventiladores de techo tienen que girar en sentido contrario a las agujas del reloj. De este modo se consigue que gire a una velocidad mayor y que el flujo de aire del ventilador genere un efecto de brisa que nos hará sentir más frescos.
  2. Mantener las persianas cerradas. De este modo se puede reducir un 30% del calor que proviene del exterior. También sirven las cortinas por las que no penetre la luz en aquellos casos donde no haya persianas.
  3. Ventanas y puertas bien cerradas. De este modo evitaremos que el calor se concentre en la habitación- Es importante, eso sí, ventilar a primera hora de la mañana para renovar el aire, pero después mantener todo cerrado durante las horas centrales.
  4. Es la mejor manera de regular la temperatura del cuerpo y la sensación térmica de calor. Beber mucha agua fresca, también zumos naturales, café o té con hielo. Nos ayudará a refrescarnos, pero interesa mantener una buena hidratación que se consigue con el consumo de agua.

Si ninguno de estos consejos te convence, siempre puedes intentar la opción de marcharte al pueblo (allí siempre se está fresquito, sobre todo durante las noches) o pasarte el día en la playa o en la piscina a remojo. Y si en tu casa todavía no tenéis aire acondicionado, pide un presupuesto, el equipo de RoigSat hará un estudio climático de tu hogar y te recomendará las mejores opciones.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER