3 cosas que debes tener en cuenta antes de reparar tu aire acondicionado
Mantenimiento del hogar, de los electrodomésticos, el coche, la caldera… Pero en nuestro país todavía falta una cultura en el mantenimiento de los aparatos de aire acondicionado. La mayoría de familias consideran que con una auto limpieza de los filtros al inicio del verano es suficiente, en realidad el mantenimiento implica muchas más cosas que lavar los filtros y por eso es necesaria la intervención de un profesional del sector. Un mantenimiento adecuado evitará futuras averías y reparaciones costosas. Desde RoigSat te explicamos qué tendrías que tener en cuenta antes de reparar tu aire acondicionado.
Cosas a tener en cuenta antes de reparar el aire acondicionado
Los aparatos de aire acondicionado son uno de los electrodomésticos del hogar con una vida útil más larga. Cada vez salen al mercado modelos más avanzados que incluyen no solo mejoras respecto al consumo y el ahorro energético, también con mejores prestaciones, indicadores de bienestar y materiales de calidad. Si se realiza un buen mantenimiento profesional, el aparato puede durar muchos años. Eso sí, si no se hace un mantenimiento anual certificado por instaladores profesionales es muy probable que aparezcan averías. Y algunas veces, aunque se hagan los trabajos de mantenimiento pueden aparecer igualmente. En cualquier caso, tendrías que tener en cuenta algunas premisas:
- No intentes hacer la reparación tú solo o sola. Deja en manos de un profesional la reparación de la avería de tu aparato de aire acondicionado. Circuitos, cableado, agua… Puedes tener un incidente o estropear todavía más el aparato, así que contacta con una empresa de reparaciones. En Roigsat somos instaladores, realizamos mantenimiento, pero también reparamos aires acondicionados.
- Compara precios y prestaciones. Es importante que antes de hacer nada solicites dos o tres presupuestos para que puedas comparar y decidir el que mejor te conviene. No siempre el más barato es el mejor, pero tampoco el más caro. Es importante conocer el precio de la reparación, de las piezas si se tienen que sustituir y del desplazamiento.
- Antes de que un técnico venga a casa a revisar el aparato comprueba que la avería es real. Algunos ejemplos son: Que el mando a distancia tenga las pilas cargadas, la instalación eléctrica funcione correctamente y no hayas sobrepasado el límite de vatios que puedes consumir o que extraiga calor en vez de aire frío porque has cambiado el modo en el mando sin darte cuenta, etc.