6 tips para ahorrar al máximo con la nueva factura de la luz
La nueva factura de la luz ha supuesto un duro golpe para los bolsillos de las familias y pequeños negocios. El incremento del precio de la electricidad y las nuevas franjas horarias delimitadas y muy estrictas está haciendo que muchos hogares apuesten por adaptarse y cambiar sus hábitos de rutina. Desde RoigSat te explicamos algunos consejos para poder sobrevivir al incremento de la factura de la luz.
¿Qué implica la denominada “nueva factura de la luz”?
En realidad, se trata de nuevas tarifas que entraron en vigor el 1 de junio de 2021 y que establecen tres franjas horarias diferenciadas:
- Hora valle (el precio más barato). Fines de semana, festivos y laborables de madrugada, desde la medianoche hasta las 8 h de la mañana.
- Hora llana (precio intermedio). Días laborables de 8 h a 10 h, de 14 h a 18 h y de 22 h a la medianoche.
- Hora punta (el precio más caro). Días laborables de 10 h a 14 h y de 18 h a 22 h. En esta franja la nueva tarifa se ha incrementado un 41%.
Las horas puntas son los momentos del día en los que la mayoría de las familias pueden permitirse poner lavadoras, lavavajillas, encender el horno, secarse el cabello después de una ducha (si tienes termo eléctrico, ¡cuidado con las duchas a partir de ahora!), encendemos la televisión y trabajamos en el ordenador. El resto de horas, o bien estamos trabajando, o bien estamos durmiendo. De hecho, la mayoría de las normativas municipales prohíben hacer ruido a partir de las 22 h, así que sería imposible poner lavadoras a partir de esta franja. Y los horarios de trabajo actuales no son precisamente flexibles. Una familia de cuatro con niños, por ejemplo, no puede permitirse el lujo de esperar al fin de semana para poner lavadoras.
Consejos para ahorrar al máximo con las nuevas tarifas de la luz
Como ya hemos comentado al principio, la mayoría de familias han apostado por hacer cambios en sus rutinas para mejorar la eficiencia energética en el hogar. Como no podemos cambiar el hecho de que hayan subido las tarifas, nos tenemos que adaptar nosotros. Te explicamos algunos consejos para ahorrar luz.
- Programa los electrodomésticos. Así no te olvidarás, ni te verás obligado a hacerlos funcionar en las horas punta. Si son silenciosos los puedes programar durante las horas valle. En el supuesto de que no lo sean, haz la programación a las 8 h de la mañana, cuando ya se puede empezar a hacer ruido. Ya no será hora valle, pero todavía no habrá empezado la punta y ahorrarás dinero.
- Acumula el uso de los electrodomésticos durante el fin de semana. No siempre es posible, por eso ya te hemos recomendado que programes la lavadora o el lavavajillas cuando es imprescindible durante los días laborables. Pero sábado y domingo puedes aprovechar para hacer las grandes coladas: Sábanas, mantas, toallas, ropa de deporte, cortinas, etc. Durante la semana exclusivamente las prendas de ropa que no pueden esperar a lavarse al final de la semana.
- Busca alternativas al uso de los electrodomésticos. En este artículo te dábamos cinco opciones para reducir el uso de los aparatos domésticos.
- Cocina el fin de semana. Si tienes vitrocerámica o inducción eléctrica, o usas el horno, prepara las comidas durante el fin de semana. Ahorrarás dinero y ganarás tiempo. Después solo tendrás que calentar los platos un poco en el microondas.
- La ducha a las 7 de la mañana. Si tienes termo eléctrico lo podrás usar sin preocupaciones y si después te secas el pelo (el secador es uno de los pequeños electrodomésticos que más consumen) lo podrás hacer tranquilamente antes de las 8 a.m cuando ya empieza la hora intermedia.
- Valora la compra de una caldera o calentador de gas. El gas ciudad o el gasoil es más económico y una caldera te servirá no solo para conseguir una calefacción eficiente y agua caliente sanitaria, también podrás cocinar. Aquí encontrarás más información, y nuestros técnicos te podrán ayudar a tomar la mejor decisión.