Los 5 electrodomésticos que más energía consumen


Lavavajillas, lavadora, nevera, microondas, aire acondicionado, televisor, el horno… Es difícil imaginarse la vida sin la ayuda de los electrodomésticos, que se han convertido en nuestra mano derecha en el hogar. Pero como todo en la vida, también tienen su parte negativa: El consumo energético se dispara y hace que la factura de la luz se incremente y también las emisiones perjudiciales para el medio ambiente. Te explicamos cuáles son los electrodomésticos que más energía consumen y cómo mejorar su eficiencia energética.

La importancia de la etiqueta energética


El primer paso para practicar el ahorro energético es comprar electrodomésticos que consuman lo mínimo de energía y contribuyan a tener cuidado del medio ambiente. Para conseguir este objetivo es imprescindible fijarnos en las etiquetas de eficiencia energética, unas pegatinas que señalan la cualificación energética según una escala que evalúa su consumo. Esta escala está formada por 7 letras, de la A a la G; la A es la mejor y la G la peor. 


En estas etiquetas también podemos encontrar información adicional como la capacidad útil de un congelador, la potencia de una secadora y el nivel de decibelios que produce el electrodoméstico en cuestión. Todo acaba definiendo el nivel de eficiencia y el ahorro en la factura de la luz del que te puedes beneficiar a medio plazo.


Además de la etiqueta energética son imprescindibles algunas buenas prácticas como el hecho de apagar totalmente los electrodomésticos. En este artículo ya explicamos cuál era el consumo de cada uno de ellos en stand bye.



Los electrodomésticos que más energía consumen


Un estudiodel Instituto para la Diversificación y el ahorro de la energía (IDAE) señala que más de la mitad del consumo energético de un hogar corresponde a los electrodomésticos.

  1. Nevera. Consume un 30% de la energía del hogar. Se recomienda no tenerla abierta mucho tiempo y evitar introducir alimentos muy calientes.
  2. Televisión y ordenadores. Consumen un 12% del total. Es mejor no dejarlos en stand bye.
  3. Lavadora. Consume cerca de un 12% del total. Se recomienda ponerla en marcha solo cuando esté llena de ropa y con programas en frío.
  4. Horno. Consume un 8,3% de la energía de un hogar. Se tiene que evitar abrir la puerta cuando esté funcionando, ya que cada vez que lo haces se pierde hasta un 20% de energía.
  5. Lavavajillas. Consume un 6,1%. Los consejos van en la misma línea que la lavadora. Programas en frío, cortos y ponerlo en marcha solo cuando esté lleno.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER