Ahorro energético durante las vacaciones

El mes de agosto es el preferido por la mayoría de empresas para hacer vacaciones. Son muchas las compañías que cierran puertas unos días o algunas semanas y casi todos los trabajadores hacen el grueso de sus vacaciones en agosto. Esto significa que muchos hogares se quedan vacíos durante esta época, a pesar de que las facturas de los servicios energéticos como el gas o la electricidad y el resto de suministros como el agua, llegarán de todos modos. Te damos algunos consejos para practicar el ahorro energético durante las vacaciones.
4 consejos para practicar el ahorro energético durante las vacaciones
La mayoría de personas creen que durante sus vacaciones el consumo de los suministros será más pequeño y así conseguirán pagar menos y ahorrar más energéticamente hablando. Pero esto no es del todo así, durante las vacaciones las cuotas fijas y los impuestos son los mismos, que básicamente representan la parte más importante de la factura. Por lo tanto, el ahorro monetario es mínimo; en cuanto al ahorro energético, si dejamos todo enchufado y conectado, aunque los aparatos electrónicos estén apagados, no conseguimos reducir el consumo. Apunta los siguientes consejos para practicar el ahorro energético durante las vacaciones:
- Corta la luz general de tu hogar. De este modo conseguirás que todos los aparatos electrónicos con conexión a la corriente queden totalmente apagados. Es una medida, no solo de ahorro, también de seguridad. Así evitarás que se produzcan cortocircuitos que provoquen un incendio, además practicarás el ahorro energético, ya que se ha demostrado que los aparatos enchufados y los que se quedan en modo stand bye, consumen energía.
- Si tienes que conservar alimentos en la nevera, desenchufa el resto de aparatos: Televisión, router, lavavajillas, lavadora, robot aspirador, ordenadores, etc. Es una manera de ahorrar energéticamente sin tener que vaciar la nevera (si solo te vas de vacaciones una o dos semanas, o simplemente quieres conservar alimentos en el congelador).
- Cierra la llave del gas. Si dispones de un calentador de gas evitarás incidentes y también ahorrarás porque la llama no tiene que estar constantemente encendida.
- Cierra la llave del agua. Te aseguras no encontrarte con una inundación al volver de las vacaciones y evitas que pequeños goteos o grifos erróneamente cerrados puedan incrementar tu factura del agua.