Calefacción-invierno

Cómo usar correctamente la calefacción

Calefacción-invierno

Quedan pocos días para que llegue oficialmente el invierno, pero lo cierto es que ya llevamos algunas jornadas de frío invernal más que de otoño. Por las noches bajan mucho las temperaturas, hemos sacado los abrigos gruesos del armario y empezamos a usar guantes y gorros para proteger manos y orejas del frío. La calefacción es imprescindible para el bienestar de un hogar, sobre todo en zonas de montaña y campo abierto, alejadas de las grandes ciudades. Te explicamos cómo usar correctamente la calefacción para sacarle todo el provecho.

5 trucos para usar la calefacción de tu hogar correctamente

El bienestar de un hogar se mide por cómo son de acogedores los espacios y para que esto se cumpla es imprescindible que la temperatura sea agradable y no entre más humedad de la necesaria.

  1. La calefacción no debe bajar nunca de los 19 grados, pero tampoco tiene que estar por encima de los 21. La temperatura tiene que permitir que la sensación térmica sea agradable, pero respetando el tiempo que hace fuera. No es lógico que en pleno invierno queramos ir con pantalones cortos dentro de casa. Tenemos que poder estar con ropa y pijamas de invierno, pero sin pasar frío, pero tampoco calor.
  2. Apagar la calefacción cuando no hay nadie en casa. De esta forma se ahorrará, no solo en la factura, sino también energía desde el punto de vista ecológico.
  3. Contar con un termostato de última generación. Los termostatos inteligentes permiten regular la temperatura a distancia, por ejemplo, encenderla a través de una aplicación media hora antes de llegar a casa del trabajo para que el hogar se caliente.
  4. Mantener una temperatura regular durante la noche. Así se evita que bajen de golpe las temperaturas y se pueda mantener el bienestar nocturno. Sí que es recomendable que los grados estén por debajo de los que se mantienen durante el día cuando hay actividad en el hogar (entre 16 y 17 grados).
  5. Programar la calefacción para que suba un poco antes de despertarnos para conseguir que el hogar sea agradable en el momento de ponernos en marcha.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *