termo electrico

¿Qué termo eléctrico te conviene más si estás soltero, en pareja o con gran familia?

termo electrico

A la hora de elegir el equipamiento de una vivienda no se debe tomar a la ligera. Si se quiere disfrutar de comodidades en el hogar y llevar un modo de vida doméstica basado en la eficiencia energética, estas decisiones deben ser meditadas. Una de ellas es la elección del termo eléctrico para el agua caliente.

Aspectos a tener en cuenta cuando decides instalar un termo eléctrico

Para elegir el termo eléctrico correcto, hay que tener en cuenta varios aspectos:

  1. El número de personas que viven el hogar
  2. Las horas en las que se realizan la ducha o baño de cada uno
  3. El tipo de agua que llega a nuestra vivienda o su nivel de cal

Los termos eléctricos funcionan de forma diferente a los calentadores de gas. Los termos son depósitos conectados al suministro de agua que acumulan una cantidad determinada de agua y que se calienta gracias a una resistencia eléctrica. El agua se conserva caliente hasta que el usuario la necesita y, a medida que se va utilizando, el termo calienta más agua.

Como el agua caliente de un termo eléctrico es limitada, será necesario escoger uno que responda a las necesidades concretas de cada casa y que sea eficiente energéticamente.

Cuántos litros se necesitan según el número de personas en la casa

A la hora de escoger un termo es importante pensar qué capacidad de agua va a poder alojar según el número de personas que vivan en la casa. Por lo general, se considera que una persona necesita de media 30 litros de agua caliente al día. Si en la vivienda sólo vive una persona, lo más normal es que con un termo de 30 o 40 litros haya suficiente. Si en la casa vive una pareja, la cantidad se duplicaría, unos 60 litros como mínimo. Cuando en la casa habita una familia con tres adultos, como mínimo se necesitará un termo con una capacidad de 100 litros.

La hora de la ducha es importante

Otro aspecto importante es a qué hora se va a necesitar el agua caliente. Si en una casa donde viven dos personas, la primera se ducha por la mañana y la segunda por la tarde, el termo tendrá tiempo de calentar agua suficiente entre un consumo y otro. Con un termo de 40 litros de capacidad se podría responder a la demanda. Este aspecto es importante detallarlo porque un termo mayor significa más agua y más energía, por lo tanto, menos eficiencia energética.

¿Ducha o baño?

Otro elemento a destacar son los hábitos de higiene. El baño está dejando paso a la ducha, ya que implica un consumo de agua menor. Sin embargo, si se va a querer hacer uso de la bañera, se necesitará un termo de mayor capacidad a los 30 litros por persona.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *