Cuál es la diferencia entre caldera de gas, calentador de agua y termo eléctrico
A priori, la diferencia entre caldera de gas, calentador de agua y termo eléctrico parece muy evidente. No obstante, cada uno de ellos ofrece unas características específicas que pueden hacer que se adapten o no a nuestras necesidades.
Caldera de gas
La caldera de gas nos sirve tanto para tener agua caliente sanitaria como para mandar agua caliente a los radiadores de la calefacción. Hay algunas calderas que no sirven para calentar el agua sanitaria, pero son pocas.
A pesar de que han existido otros tipos de caldera, como las atmosféricas, que actualmente no se usan porque, al coger el oxígeno del interior de la casa, suponen un riesgo para la salud, las que predominan hoy en día son la caldera de gas estanca, la caldera de gas estanca Bajo Nox y la caldera de gas estanca de condensación.
Las calderas de gas estancas son cajas blancas ancladas en la pared con unas medidas que suelen rondar los 80 centímetros de altura, por 40 cm de alto y 30 centímetros de profundidad. Se llaman calderas estancas porque, a diferencia de las atmosféricas, la cámara en la que se realiza la combustión está sellada de forma estanca. Las chimeneas de estas calderas cogen el oxígeno del exterior y, una vez realizada la combustión en la cámara estanca, expulsan el monóxido de carbono al exterior. Necesitan, por tanto, un tubo bidireccional.
Las calderas de gas estancas de Bajo Nox son calderas con bajas emisiones de monóxido de carbono. El precio es más elevado que el de las estancas pero los últimos años han tenido éxito gracias a la cada vez mayor consciencia medioambiental.
Y, por último tenemos las calderas de gas estancas por condensación. Éstas son, en la actualidad, las más eficientes del mercado porque, gracias a que aprovechan la energía del calor latente de los gases quemados en la combustión, consiguen un rendimiento mayor al 100% y esto se ve reflejado en la factura energética con un ahorro de hasta el 30%.
Calentador de agua
El calentador de agua es estéticamente similar a la caldea de gas, aunque más pequeño, y también requiere de chimenea.
Su función, como ya hemos indicado, es calentar agua caliente sanitaria. Su funcionamiento es muy sencillo: se pone en marcha cuando encendemos cualquier grifo de la vivienda. En ese momento un quemador calienta el agua y la envía al grifo que hemos abierto. Este proceso no es inmediato; se tarda unos segundo en adquirir la temperatura deseada.
Termo eléctrico
La función del termo eléctrico también es calentar agua caliente sanitaria y, al contrario que la caldera y el calentador de gas, no dispone de chimenea.
El funcionamiento de este aparato, que acostumbra a ser de forma cilíndrica, también es muy sencillo. Tiene una resistencia que, cuando está lleno el tanque, se encarga de calentar el agua y mantenerla a la temperatura deseada.
En el caso del termo eléctrico el agua llega más pronto al grifo a la temperatura deseada. Pero, por el contrario, si se vacía el termo tenemos que esperar a que se vuelva a calentar. No tiene capacidad para emitir agua caliente constantemente.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir