Mantenimiento de calderas: cómo afecta la cal
En el 80% de los casos de mantenimiento de calderas encontramos afectaciones de cal. Hoy te explicamos cómo afecta la cal a tu caldera y su rendimiento.
El agua con cal es uno de los principales enemigos del bienestar, la limpieza y la economía doméstica. Probablemente has estado frotando con la esponja, en más de una ocasión, las diferentes partes del baño, usando productos químicos caros y contaminantes. El agua dura es sin lugar a dudas una fuente de problemas que quienes la padecen lo conocen muy bien.
Cuando tienes el agua con cal, sabes que tus electrodomésticos durarán menos que los de otras casas con aguas más blandas, o en casas que tienen un descalcificador. Por eso, vale la pena realizar una inversión para disfrutar de agua limpia, sana y saludable que valga para ti y tu familia.
La cal es muy nociva en lo que respecta a las calderas, tuberías y cualquier tipo de mecanismo. El agua dura es mala para el lavavajillas o las lavadoras. Mucho más si en vez de utilizar agua fría usas el agua caliente en los ciclos de lavado. Si calientas el agua más de 55 centígrados, los minerales que se han disuelto se vuelven sólidos cuando la humedad se va. Esto se puede comprobar lavando vasos con agua caliente. Al secarse, verás que quedan restos de cal en el cristal.
Exceso de cal acumulada
Si en vez de un vaso, lo trasladamos todo al mecanismos de una caldera, verás que la cal se solidifica y se queda en los conductos. Al acumularse la cal, se tapan, con lo que se puede generar un problema en el hogar. La cal reduce la vida útil de la caldera, por lo que conviene hacer contactar con un técnico en mantenimiento de calderas. A diferencia de otros electrodomésticos como la lavadora o el lavavajillas, donde tan sólo tenemos que utilizar pastillas antical, en el caso de las calderas, lo único que se puede hacer es instalar un sistema de descalcificación del agua o sistema de purificación.
Más allá de estas consecuencias, que son lógicas a la vista, hay algunos inconvenientes que sólo conocerás si tienes a tu disposición una analítica de la composición del agua. Si este análisis señala que el agua posee un promedio de 300 miligramos de minerales por litro, hay un problema grave. A primera vista puede sonarte a poco, pero fíjate en que a lo largo de un año, una familia formada por 4 personas puede acumular hasta 70 kilos de cal en las tuberías de su casa.
Los 70 kilos de cal se reparten por los electrodomésticos de la casa que utilizan agua: lavavajillas, lavadora y también caldera. Eso provoca que pierdan eficacia. La acumulación de cal en una caldera de agua de 1,6 milímetros puede reducir la eficacia de este aparato en un 12%. Si lo dejas pasar un par de años, se puede crear una capa de hasta 6 milímetros.
Al impedir el rendimiento normal de la caldera, éste necesitará un 40% más de energía. Esto implica una subida de kilowatios al mes que pasará factura en tu economía y además perjudicará al medio ambiente, ya que estarás aumentando las emisiones de CO2.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir