Caldera-mantenimiento

6 consejos para mantener la caldera como el primer día

Caldera-mantenimiento

Hemos alcanzado ya al ecuador de esta temporada de invierno y las temperaturas se mantienen bajas como es habitual en esta estación. Más que en cualquier otra época del año, necesitamos disponer de agua caliente y de calefacción en los hogares para poder soportar el frío. También es más necesario que nunca que la caldera funcione correctamente, por eso una revisión anual es imprescindible para evitar incidentes desagradables. Desde RoigSat te explicamos cómo puedes mantener tu caldera como el primer día.

Consejos para mantener la caldera en perfecto estado

El objetivo es la prevención de accidentes y, sobre todo, evitar quedarnos sin agua caliente durante el invierno o sin calefacción centralizada. Muchas veces las averías si se producen por una falta de mantenimiento pueden estropear piezas principales y pueden provocar que algunas se tengan que pedir en fábrica. Esto significa un retraso a la hora de arreglar el aparato y se traduce en quedarse más de un día sin agua caliente y calefacción. Apunta estos consejos para evitar este tipo de problemáticas:

  1. Hacer revisiones de mantenimiento anuales (técnicos de mantenimiento, por ejemplo, nuestros especialistas de RoigSat que prestan servicio de mantenimiento de cualquier marca de caldera). Este mantenimiento garantiza una combustión óptima, mayor vida útil y más eficiencia energética.
  2. Pasar la inspección obligatoria con la compañía con la cual tengas contratada la distribución y el suministro del gas (técnicos de la compañía del gas). Se encargarán de comprobar la instalación, la conservación del electrodoméstico, el contador, el estado de las cañerías, claves y gomas. Se recomienda hacerlo cada 4 o 5 años.
  3. Purgar los radiadores. En este artículo te damos más detalles sobre el mantenimiento específico de los radiadores del hogar.
  4. Revisar personalmente los componentes eléctricos cada 6 meses.
  5. Revisar personalmente el cierre de la válvula del combustible, estar pendiente de las luces indicadoras y otras alarmas que pueda tener la caldera y también verificar que no se producen filtraciones, ruido o vibraciones anormales. Se recomienda estar pendiente de esto semanalmente.
  6. Comprobar personalmente y de forma diaria los niveles de agua y combustión, así como revisar el control de la presión y la temperatura del agua, así como la del gas de combustión y la presión del gas.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *