Trucos para transformar tu hogar en una vivienda sostenible
Con la creciente preocupación por la preservación del medio ambiente, se han promovido diferentes acciones y recomendaciones para conseguir que los hogares puedan funcionar como una vivienda sostenible minimizando así el consumo energético y el impacto ambiental.
A pesar de la gran cantidad de información que circula por la red, todavía existe una cierta reticencia de las personas a cambiar de hábitos porque los implica demasiados sacrificios. A continuación, se va a citar un listado de recomendaciones sencillas que van a permitir un ahorro energético importante, ayudando a la conservación del medio ambiente.
Como aprovechar la energía para conseguir una vivienda sostenible
- Apagar las luces cuando no sean necesarias y utilizar la luz solar al máximo.
- Cambiar las bombillas incandescentes por otras de bajo consumo (permiten ahorrar hasta un 25% el consumo) o de tipología LEDs.
- Utilizar luces de carga solar en los exteriores.
- Utilizar un ventilador mejor que el aire acondicionado puesto que consume menos y llega a reducir la temperatura interior 5ºC.
- En época invernal, cerrar persianas y cortinas en hora nocturna para evitar la pérdida de calor.
- Intentar mantener la temperatura interior del hogar entre 18ºC y 22ºC bajando persianas y utilizando toldos.
- Utilizar reguladores de temperatura en los termostatos (se consigue un ahorro de energía entre el 4% y el 6%).
- Utilizar sistemas de acumulación de agua caliente porque ayudan a reducir el consumo.
- El correcto mantenimiento de los equipos permite ahorrar un 15% de energía.
Como optimizar el consumo de agua y conseguir una vivienda sostenible
- Realizar una revisión del estado de las cañerías y de los depósitos de wc para detectar escapes de agua innecesarias.
- Utilizar “grifos monomandos” porque resultan más eficientes.
- Para conseguir un ahorro del cercando de 150 litros, realizar una ducha antes de que un baño.
- Utilizar difusores en la grifería.
- Utilizar wc con doble botón de descarga de agua.
- Es preferible llenar el fregadero de la cocina para enjabonar y aclarar los platos; se ahorrar hasta 150 litros en cada lavado.
- Si se tiene jardín, optar por una vegetación autóctona y programar el riego al amanecer y al atardecer evitando la evaporación rápida del agua.
Como reducir el consumo con un uso sostenible de los electrodomésticos
- Utilizar electrodomésticos con la certificación energética clase A o superior. En el caso de no tener un aparato con esta certificación, adaptar su potencia a las necesidades particulares.
- Aprovechar al máximo la capacidad que ofrece la lavadora y el lavavajillas para disminuir el número global de lavados.
- En la cocina, evitar abrir el horno cuando se está cocinando y utilizar ollas a presión (se ahorra en tiempos y energía).
- Apagar el botón stand by de las regletas de enchufes cuando no se esté utilizando ningún aparato conectado.
Siguiendo estas recomendaciones se puede conseguir un ahorro de consumo energético importante y, de forma individual, colaborar con la preservación del medio ambiente.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir