dureza del agua

¿Qué termo debo elegir según la dureza del agua?

Un termo es un depósito de agua que tenemos en el hogar y que es de uso sanitario. Mantiene una temperatura constante mediante electricidad. Por esta razón es importante que el termo se coloque en un lugar protegido e interior para evitar las pérdidas de calor. También se recomienda colocarlo cerca de los lugares donde se va a usar, por ejemplo, baños o cocina. Este simple hecho va a evitar el descenso de la temperatura en el trayecto que recorre el agua del termo al grifo.

En el mercado disponemos de termos con diferentes capacidades para adaptarse a la medida de los hogares, al tamaño de la familia y a las costumbres de aseo. No solo hay que tener en cuenta los factores anteriores para la elección de un termo eléctrico, si no que se debe poner atención en la dureza del agua de la zona.

¿Qué es la dureza del agua?

La dureza del agua es la concentración de compuestos minerales, sobre todo de sales de magnesio y calcio, en el agua. Según este aspecto existen en la naturaleza aguas muy blandas, aguas blandas, aguas semiduras, aguas duras y aguas muy duras. Según la escala Merck, la concentración de minerales disueltos en las aguas son las siguientes:

  1. muy blandas (0-79 mg/l de carbonato cálcico)
  2. blandas (80-149 mg/l de carbonato cálcico)
  3. semiduras (150-329 mg/l de carbonato cálcico)
  4. duras (30-549 mg/l de carbonato cálcico)
  5. muy duras (>550 mg/l de carbonato cálcico)

Por zonas geográficas, Ávila, Madrid y Segovia son las que tienen las aguas más blandas. En cambio, Alicante, Almería, Barcelona, Ciudad Real, Jaén, Murcia y Palma de Mallorca tienen las aguas más duras.

Un agua dura significa que contiene una elevada cantidad de cal y, por lo tanto, un mayor riesgo de que los depósitos de cal se acumulen y acaben dañando el termo. Este hecho no comporta ningún riesgo para el uso sanitario y de consumo. Sin embargo, la presencia abundante de minerales disueltos en el agua es un factor que afecta negativamente a los electrodomésticos del hogar. La cal, que contiene un fuerte poder corrosivo, reduce la vida de muchos aparatos. Y los termos eléctricos no son una excepción.

Tipos de termos de agua caliente según la dureza del agua

A la hora de elegir un termo eléctrico es importante conocer cómo es la dureza del agua en el lugar en el que va a ser instalado. Por eso, te recomendamos los siguientes tipos de termos según el agua de la zona:

  1. En lugares donde el agua es blanda, se recomiendan termos eléctricos en los que la resistencia está en contacto directo con el agua. Es una manera de transmitir el calor directamente al agua, ahorrando energía al mismo tiempo.
  2. Para zonas con aguas duras, se desaconsejan los termos anteriores. Es preferible instalar termos en los que la resistencia no esté en contacto directo con el agua. Por eso son más lentos en calentar el agua, pero tienen una mayor vida cuando trabajan en ambientes con mucha cal.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *