Consejos básicos para ahorrar energía en el hogar

ahorrar-energia-hogar2

La factura de la compañía eléctrica y del gas siempre suelen ser un motivo para echarse a temblar, especialmente en épocas en que necesitamos climatizar nuestro hogar.  A menudo echamos la culpa a la calefacción o el aire acondicionado. No obstante, conviene saber que hay maneras de ahorrar energía en el hogar y bajar los costes. Basta con cambiar un poco nuestras rutinas diarias.

La factura de la compañía eléctrica siempre suele ser un motivo para echarse a temblar. No obstante, conviene saber que hay maneras de ahorrar energía en el hogar y bajar los costes. Veamos algunos consejos que puedes seguir si deseas hacerlo.

Desenchufa los aparatos eléctricos cuando no los uses

Puedes ahorrar hasta un 10% de luz desenchufando los aparatos que no estás usando, de acuerdo con algunos estudios. Si no usas la estufa o el ordenador, lo mejor es que no dejes el cable conectado para que no gaste.

Ajusta el termo eléctrico

Si dispones de agua caliente gracias a un termo eléctrico, has de conocer que cada casa genera unas 4 toneladas de gases al año. Esto contribuye al efecto invernadero. Debes ajustar el termo y ponerlo al nivel más bajo. Verás que de esa manera empiezas a ahorar energía.

Limpia los filtros del aire

Con el tiempo, los filtros del aire acondicionado se ensucian y dificultan el paso del aire. Eso provoca que el sistema de enfriamiento o calefacción funcione peor. Por eso, acabamos añadiendo más potencia y gastamos más electricidad. Así que es importante revisar periódicamente el aire acondicionado y reemplazar los filtros para optimizar energía.

Pon el lavavajillas cuando esté lleno

Si vas a utilizar el lavavajillas para ahorrar tiempo en la tarea de lavar los platos, ten en cuenta que este aparato gasta mucha luz y mucha agua. Te aconsejamos utilizarlo solo cuando esté lleno.

Lava la ropa solo con agua fría

Aunque es verdad que hay manchas que se van mejor con el agua caliente, si no es absolutamente necesaria, lava mejor con agua fría para ahorrar energía.

Utiliza un termostato que se pueda programar

El frío entra en tu habitación cada vez que abres las ventajas o la puerta. Lo correcto es mantenerla cerrada para que la temperatura sea correcta. Te recomiendo utilizar el termostato programable para detectar cuándo la temperatura baja o sube mucho para que pueda apagarse solo si no hace falta.

Evita las fugas de agua

Los grifos que gotean son dinero que pierdes. Es muy aconsejable que revises el estado de tus grifos de forma periódica para solucionar estos problemas cuanto antes.

Aire acondicionado eco

Puede que en tu casa haga mucho calor. Si es el caso, piensa en instalar un aire acondicionado con un climatizador inteligente.

Regula el cabezal de ducha

Se trata de conservar el agua cuando te duchas. Esto no es tan complicado si utilizas un cabezal de ducha que se pueda ajustar para obtener menos flujo. De esta manera, se consigue usar menos agua y tener una buena presión.

Escoge una buena iluminación

Quita las bombillas incandescentes y pon unas que sean LED. Funcionan mejor y duran más. Además, puedes ahorrar hasta un 80% en la factura de la luz. Su vida útil es tres veces mayor que las de las bombillas tradicionales. Existen además de muchos estilos y colores.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *