7 razones para escoger radiadores en tu instalación de calefacción
Los radiadores emiten calor, y conectados a los generadores de calefacción, calientan la temperatura del hogar. Su ubicación en sitios visibles de la vivienda, su fácil uso y su rápida respuesta para lograr el confort térmico los convierten en el sistema más utilizado para calentar el hogar en España.
En este post vamos a hablar de 7 razones de peso para escoger los radiadores para instalar tu calefacción.
- Adaptables.
La principal ventaja de los radiadores es que son versátiles y se pueden combinar con generadores de calor. Pueden trabajar junto con calderas de condensación, bombas de calor, calderas de biomasa, sistemas geotérmicos… Si se sustituyen equipos generadores por otros mejores, hará falta disminuir la temperatura de los radiadores instalados, o incrementar la superficie con unos nuevos.
- Confort térmico.
Transmiten calor de manera rápida y su velocidad de respuesta es elevada. Por eso es uno de los sistemas más empleados para calentar segundas residencias.
- Estéticos.
Se pueden integrar en cualquier parte: radiadores de diseño, verticales, horizontales, toalleros… Se puede encontrar fácilmente un radiador que se adapte a nuestras necesidades, según material, color y tipología.
- Ecológicos.
Se pueden instalar junto a generadores de calor altamente eficientes y sistemas renovables, reduciendo las emisiones de dióxido de carbono en relación a otros emisores de calor. Los nuevos generadores de calor Clase 5 aumentan el rendimiento de las instalaciones de calefacción. Trabajan según las necesidades de confort térmico del hogar, además de reducir los elementos contaminantes.
- Eficiencia.
Los últimos cambios en el RITE están enfocados a hacer las instalaciones más eficientes. Por una parte, se piden generadores de calor con mejor rendimiento y que reduzcan las emisiones. También se crean modificaciones para el cálculo de emisores; la temperatura media es de 60º.
La normativa española (CTE, RITE) y la próxima normativa europea (Energy Related product, ErP…) implican más rendimiento, menos contaminación y uso de energía renovable. Fabricar radiadores con la norma UNE E exige garantizar la eficiencia y buen rendimiento de estos productos.
- Seguros.
Un sistema muy seguro que ayuda a calefactar las viviendas. Millones de radiadores instalados en múltiples casas son una buena garantía de su fiabilidad.
- Regulables.
Los radiadores se pueden regular. Los radiadores con gas permiten la instalación de válvulas termostáticas y controlar la temperatura de las distintas estancias de manera individual. Se puede ahorrar así hasta un 15%. Cuando se trata de radiadores eléctricos, se puede seleccionar en el display la temperatura más interesante para cada uno de los radiadores.
Por estos motivos el radiador es un emisor de calor muy popular, una opción segura, económica y de alta fiabilidad. ¿Con qué generadores de calor estás combinando los radiadores para disfrutar del confort térmico en tu vivienda? ¿Haces un mantenimiento anual de sistema de calefacción y purgas tus radiadores?
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir