Cómo ahorrar en agua caliente
¿De qué forma calentar agua por menos coste? ¿Cuánto gastas por producir agua caliente sanitaria? ¿Te gustaría reducir la factura? ¿Estás preocupado por el cambio climático¿ ¿Deseas reducir las emisiones de CO2? Entonces te recomendamos que sigas estos consejos :
Se puede ahorrar en la factura del agua
Para reducir la pérdida de agua, puedes utilizar grifos termostáticos o monomando. Puede ser también una buena idea cambiar los grifos antiguos por modelos que funcionen mejor, permitiendo regular de forma óptima el caudal de agua.
Si tienes un termo eléctrico, mira su ubicación
En caso de que tengas el termo en un sitio sin calefacción, puede que la pérdida del calor sea mayor. Para reducir esa pérdida, puede ser importante colocar un sistema de protección para aislarlo del frío, dejando suficiente espacio por si hubiera que arreglar algún problema. En esa línea, también se pueden aislar las tuberías.
Instalar un termo eléctrico de nueva generación
El termo eléctrico que instales, debe adaptarse a tus necesidades, no tener demasiada capacidad. Mejor que sea vertical, ya que dispone de más agua caliente. Es necesario también eliminar la cal de forma regular, o controlar el estado de la misma en lo que se pueda. Es importante también mirar la calidad del agua de la zona donde estás viviendo. Se puede elegir por ejemplo un termo Premium Ceramics para las zonas con alto nivel de cal en el agua.
Ahorra un 80% de energía con un termo termodinámico
Otra de las alternativas consiste en instalar un producto que use como fuente de energía las energías renovables. Por ejemplo, utilizar la aerotermia. Ésta utiliza la energía que se contiene en el aire, lo que al final acaba siendo una fuente de energía gratis.
Al instalar una bomba de calor Aéromax Premium para producir agua caliente sanitaria, se disminuye de forma considerable el gasto eléctrico de la factura. La bomba para ACS permite ahorrar un 80% de energía requerida por la instalación, ya que cada kW multiplica por 5 el poder calorífico.
En tan sólo 4 años, el termo termodinámico, o bien la bomba de calor para producir agua caliente sanitaria, ha ido reemplazando de manera significativa al termo que siempre se ha utilizado, una prueba evidente de la alta eficiencia que tienen estos equipos.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir