Suelo radiante: ventajas y desventajas
El suelo radiante es un sistema de calefacción que consiste, a grandes rasgos, en la emisión de calor por parte del agua que circula por tubos instalados debajo del suelo. La emisión de calor se realiza, por tanto, en una superficie muy grande.
Suelo radiante: ventajas y desventajas
Ventajas del suelo radiante
Estética
Con el suelo radiante nos ahorramos tener que tener radiadores o cualquier otro elemento externo que irradie calor. El calor proviene, en este caso, de toda la superficie del suelo.
Esta ventaja es muy valorada por todos aquellos los amantes de la decoración y, también, muy recomendable para pisos pequeños.
Reparto de calor uniforme
Como ya se ha apuntado, una de las ventajas del suelo radiante es que la superficie de calentamiento es muy amplia. Con este sistema tenemos toda la casa a la misma temperatura. No sucede como con otros tipos de calefacción, que sólo calientan la estancia en la que está la fuente de calor.
Sostenible
Podemos afirmar que es sostenible por dos motivos diferentes. En primer lugar porque la temperatura a la que se calienta el agua, que oscila entre los 35 y los 45 grados es muy inferior a la de otros tipos de calefacción, que requieren de temperaturas de más de 70 grados para calentar el agua.
Este hecho también facilita que el agua puede ser calentada en su totalidad por energía proveniente de placas solares.
Desventajas del suelo radiante
Lentitud de calentamiento
Se calienta más lentamente que otros tipos de calefacción. Se calcula que una casa que tenga suele radiante puede tardar 12 horas en llegar a la temperatura óptima de confort.
Precio
Su precio es ostensible más caro que el de otros tipos de calefacción. Es así porque para instalarla, en caso de no ser una vivienda de nueva construcción, se tiene que levantar el suelo. Y, además, se requiere de mucho material, ya que las tuberías deben recorrer toda la casa, que no es barato.
Otros
A menudo se habla de que el suelo radial es malo para la circulación sanguínea porque irradia calor a la altura de las piernas. No obstante, actualmente no debería ser un problema porque la temperatura del suelo está limitada por normativa a 29 grados.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir