Día Mundial del Agua 2017
El día 22 de marzo es el Día Mundial del Agua. Este año el lema es “Aguas residuales, ¿por qué desperdiciar agua” y su objetivo es reducir y reutilizar las aguas residuales para reducir la contaminación, eliminar los vertidos tóxicos y, en definitiva, mejorar la calidad del agua en todo el planeta.
Cuándo surge el Día Mundial del Agua
En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas lo designó el 22 de marzo como Día Mundial del Agua. De esto hace 24 años y se sigue celebrando en todo el mundo.
Los temas que se han tratado a lo largo de estos años han sido diversos. Aquí algunos de ellos:
- Cuidar de nuestros recursos hídricos es cosa de todos
- Mujer y agua
- El agua en el mundo: ¿resulta suficiente?
- Agua limpia para un mundo sano
- Agua para el desarrollo
Día Mundial del Agua 2017
Tal como hemos visto en la introducción, la temática de este año son las aguas residuales y el aprovechamiento de éstas.
Y es así porque la situación del agua en nuestro planeta es realmente preocupante. Se calcula que en el año 2050, aproximadamente el 70% de la población del mundo vivirá en ciudades –actualmente lo hace el 50%-. La mayoría de estas ciudades disponen de infraestructura que permiten aprovechar las aguas residuales y que vuelvan a entrar en el circuito como aguas que se pueden aprovechar para distintos fines.
El coste que comporta el tratamiento de las aguas residuales es equiparable a los beneficios que aporta tanto para la salud humana como para el medioambiente y el desarrollo.
Las previsiones indican que para el año 2030 es que la demanda mundial de agua aumente un 50 por ciento. Y, tal como hemos cementado antes, mucha de ésta procederá de las ciudades. De ahí la importancia de dotar a las ciudades de un tratamiento de aguas residuales.
Las aguas residuales se pueden usar para la industria y, también, para la agricultura. Y, en el caso de la agricultura, el hecho de usar aguas residuales tratadas contribuye a que las aguas con las que se riega no estén contaminadas como actualmente sucede en muchas zonas del planeta.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir