Reciclaje-niños

9 tips de educación ambiental en niños y niñas

Reciclaje-niños

El cambio climático y la protección del medio ambiente son dos conceptos que ya forman parte de nuestro día a día. Ciudadanos y gobiernos están concienciados de la importancia que supone conservar los ecosistemas y evitar el derroche y el vertido de residuos tóxicos para mantener un planeta saludable y habitable. Eso sí, todavía falta mucha educación ambiental para reciclar correctamente, entre otras cosas. El próximo 26 de enero se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental, una jornada que los expertos aprovechan para recomendar que las buenas prácticas se enseñen desde edades muy tempranas. La educación ambiental en niños es capital, desde RoigSat te proponemos algunos tips interesantes para llevarla a cabo correctamente. Recuerda que puedes pedir cita online para realizar el mantenimiento de tu caldera y evitar sorpresas durante la época de invierno.

Consejos de educación ambiental para niños y niñas

Las rutinas y conceptos que se aprenden de pequeños ayudan a mantener unos buenos hábitos y costumbres durante la edad adulta. Por eso es relevante que sean los más pequeños los que aprendan sobre educación ambiental como parte de su vida diaria y así poner en práctica los conceptos aprendidos con normalidad. ¿Cuáles son las acciones que tendrían que formar parte de nuestra vida cotidiana, empezando por los niños y niñas?

  1. Reciclar.
  2. Alargar la vida de los objetos.
  3. Vigilar el consumo de agua.

Te detallamos algunos de los pasos importantes que se tendrían que enseñar a los más pequeños:

  1. Practicar las tres R: Reciclar, reutilizar y reducir.
  2. Hay que transmitir que el agua no es un recurso ilimitado.
  3. Usar el transporte público o potenciar el uso de la bicicleta para los desplazamientos.
  4. Evitar los plásticos de un solo uso (incluidas las bolsas del supermercado. Mejor usar las de tela, reutilizables).
  5. Reducir la adquisición y compra de productos envueltos innecesariamente.
  6. Educación basada en el respecto a los animales y las plantas.
  7. Consumir productos de temporada.
  8. Apagar las luces que no sean necesarias.
  9. Consumo responsable con la adquisición de productos necesarios. Huir de la fast fashion, por ejemplo.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER