4 cosas a tener en cuenta durante el invierno con un coche eléctrico
Con la bajada de temperaturas propia del invierno, la mayoría de vehículos a motor sufren las consecuencias derivadas del estado climatológico. Las baterías de los coches ven reducida su autonomía; en el caso de los coches eléctricos también existen otras problemáticas que se generan durante la estación de invierno y que pueden afectar a la seguridad. Desde RoigSat te explicamos algunas de estas casuísticas que pueden causar daños en tu vehículo. Recuerda que con nuestro servicio de mantenimiento de calderas te avanzarás a las posibles averías y disfrutarás de un invierno de calefacción y agua caliente sin sorpresas.
El auge de los coches eléctricos
La protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático es un tema de debate cada vez más recurrente; el nivel de concienciación de la sociedad hacia su entorno natural está cambiando y el interés para conseguir un mundo libre de contaminación crece día a día. Los coches eléctricos hace mucho tiempo que son una alternativa al vehículo tradicional que funciona con carburantes, pero han experimentado mejoras en los últimos años incrementando su tiempo de autonomía, algo que los ha popularizado más.
Qué tienes que tener en cuenta para cuidar tu coche eléctrico en invierno
La bajada de temperaturas provoca diferentes fenómenos en los aparatos eléctricos, el más conocido tiene que ver con las baterías: Se descargan más rápidamente que en los días de calor. Al margen de esto, desde RoigSat te explicamos algunos detalles a tener en cuenta si tienes un vehículo eléctrico:
- La calefacción incrementa el consumo de energía, especialmente durante los primeros kilómetros. Se recomienda aclimatar el interior del coche cuando esté enchufado a la red. También se puede programar a través de una aplicación.
- Usar la calefacción de los asientos y del volante en aquellos vehículos que disponen de este sistema. Esto permitirá incrementar los kilómetros de autonomía del coche.
- Evitar que la batería se enfríe antes de cargarla. Se recomienda hacerlo una vez que el coche quede aparcado para evitar que las bajas temperaturas la enfríen y se vea reducida su capacidad para aceptar una nueva carga.
- La oxidación de los discos de frenos puede convertirse en un problema en invierno, ya que el polvo y la sal que a veces se reparte por las calles se puede acumular, impregnar estos componentes y reducir su eficacia. Se recomienda hacer una limpieza a presión del interior de las llantas una vez al mes.