Coches eléctricos: ¿El futuro del sector?
Hace años que se dice: los coches eléctricos son el futuro del sector. Pero pasa el tiempo y parece que esta tecnología no consigue hacerse un hueco. A pesar de que los adelantos han sido importantes en materia de ventas, todavía falta mucho por hacer a nivel tecnológico para que sea una auténtica realidad. Hoy por hoy, el éxito de los vehículos que funcionan con baterías eléctricas pasa por el mundo empresarial y parece que para que lo utilice el usuario final, todavía falta un tiempo. El gran problema es la durabilidad de estas baterías.
La situación actual del sector: Coches eléctricos matriculados
Según los últimos datos publicados por AID Data, la venta de vehículos eléctricos se ha incrementado un 40% este último mes de julio respecto al mismo periodo del año anterior en todos los países de Europa Occidental. Alemania y Noruega son los estados donde más se ha notado esta subida. En 2017 se vendieron 8.400 coches eléctricos y este año han sido 11.800.
Por lo que respecta a España, la cifra de matriculaciones se ha disparado hasta lograr un incremento del 91% entre enero y julio de 2018. Madrid es la Comunidad Autónoma que lidera esta subida con 3.687 ventas en los primeros 7 meses del año (+148’8%), seguida por Cataluña con 1.247 (+30’6%).
Desde el sector apuntan que el denominado carsharing, un modelo de negocio que apuesta para compartir vehículo, ha facilitado este incremento. Existen diferentes compañías que ofrecen servicios de carsharing 100% eléctrico como Car2go o Zity.
La situación actual del sector: Puntos de carga
Suiza es pionera en el servicio de puntos de carga de baterías de coches eléctricos y, hoy por hoy, es posible completar la llamada Gran Ruta Suiza (un recorrido por 5 puertos de montaña alpinos, 22 lagos y 12 monumentos patrimonio mundial de la UNESCO) con puntos de carga suficientes. En concreto 300 estaciones a lo largo de 1.600 km.
En España, como ya apuntamos en el artículo “Las gasolineras del futuro: puntos de carga de vehículos eléctricos” existen un total de 12.000 conductores que se desplazan con este tipo de automóviles. Una cifra que se espera que pueda ir creciendo a medida que se instalen nuevas estaciones de carga, algo imprescindible para que circular con estos vehículos sea una realidad. Actualmente existen 2.500 estaciones de carga y un total de 6.800 enchufes en todo el país según Electromaps.
Vehículo eléctrico: ¿el futuro del sector?
Los datos hablan por sí solos: La presencia del vehículo eléctrico gana terreno dentro del sector automovilístico y avanza con paso firme hacia un futuro en el que se utilice de forma prioritaria este tipo de coche. Las empresas y compañías de carsharing han tomado la delantera, pero una vez que la posibilidad de carga de los vehículos en cualquier punto de la red viaria de nuestro país sea una realidad, estos modelos llegarán también al usuario final.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir