Las gasolineras del futuro: Puntos de carga de vehículos eléctricos
En España un total de 12.000 usuarios ya circulan con vehículos eléctricos según los últimos datos publicados por la AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos). Los fabricantes por su parte, también están incrementando la oferta de este tipo de transporte, que de todas maneras no supone aún una cuota de mercado rentable. El principal escollo es la autonomía: Todavía son pocos los coches que pueden circular más allá de los 65 km y la red de puntos de carga es muy pequeña. De todas maneras, los expertos aseguran que en un futuro todo irá de la mano, cuando los vehículos eléctricos aumenten también lo harán los puntos de carga y a la inversa. Llegado este momento, ¿como serán las gasolineras del futuro? Intentamos responder a esta pregunta analizando el presente del sector y las predicciones de futuro que hacen los expertos.
Las gasolineras del futuro: Estaciones de recarga de vehículos eléctricos
Actualmente la red de gasolineras en España todavía no está preparada para la llegada del vehículo eléctrico. Según los datos de Electromaps, una plataforma pública que ofrece información sobre este sector, existen 2.500 puntos de carga con más de 6.800 enchufes disponibles en todo el país. Poco más de un centenar se pueden encontrar a estaciones de servicio. Así que hoy en día, solo una de cada 99 gasolineras presta servicio a los coches eléctricos.
El futuro del mundo del vehículo eléctrico pasa por adaptar las estaciones de servicio actuales, así serán las gasolineras del futuro:
- Puntos de carga para vehículos eléctricos.
- Repostaje de gasolina y gasóleo.
Como ya hemos comentado, lo más importante es hacer crecer la red de puntos de carga, lo que permitirá impulsar el uso de los coches eléctricos en nuestro país. De momento, son pocos los que tienen una autonomía más allá de los 65 km, ya que ofrecen un precio poco competitivo y muy alto en comparación con los vehículos de gasolina. Alan, un usuario de vehículo eléctrico hizo un viaje hasta Noruega, viaje que publicó en Youtube, durante el que recorrió 12.000 km. Reconoce que se tienen que planificar las paradas y que todavía son pocos los modelos como el suyo, con autonomía más allá de los 200 km, los que circulan por nuestras carreteras.
Las estrategias de futuro de las petroleras
Las petroleras, que durante años han asegurado que el cambio de modelo estaba lejano, ahora ven que poco a poco, el vehículo eléctrico gana fuerza y son muchas las que han cambiado sus políticas para introducir este negocio en su cartera de acciones. Cosa que les permitirá una reconversión del negocio llegado el momento. La carga de vehículos eléctricos es una estrategia para las empresas de hidrocarburos.
En España quien lleva la delantera es Repsol, que junto con la empresa IBIL (que pertenece al grupo petrolero al 50%) ofrece puntos de carga en muchas de las estaciones de servicio de la compañía.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir