Plan de recuperación tras los excesos del verano 

Excesos-verano

Sol, agua salada, dietas altas en carbohidratos y grasas saturadas, noches muy cortas y días muy largos… Estas son las características más habituales de unas vacaciones de verano, unos días de descanso que nos sirven para (des)aprender todas las rutinas que construimos a lo largo del año. Los expertos dicen que 21 días es el periodo necesario para convertir una actividad en una rutina firme. Así que necesitarás buena parte de este mes de septiembre para conseguir recuperarte de los excesos veraniegos.

Detectar los excesos del verano

 

Es importante hacer una comparativa entre las sensaciones con las que nos marchamos de vacaciones y con las que hemos vuelto.

 

Estado físico.

 

  • Peso. Es habitual aumentar de peso, ya que se realizan más comidas fuera de casa y son menos saludables. También se practica menos ejercicio; todo esto contribuye a incrementar los kilos.
  • Piel. Si el destino veraniego ha sido en una zona de sol y playa, aunque se haya utilizado protector solar, la piel se habrá visto afectada por los rayos ultravioletas. De hecho, el incremento de la melanina en el cuerpo (el bronceado) es una reacción de defensa de la piel para luchar contra los efectos del sol.
  • Cabello. Los baños en playas (sal) y piscinas (cloro) hará que el cabello se reseque y sea más rebelde y difícil de peinar. Cosa que facilitará su rotura y su caída.

 

Estado psíquico.

 

  • Energía. Después de las vacaciones, lo más habitual es encontrarse en un estado anímico con mucha energía y ganas de hacer cosas.
  • Descanso. En verano se duerme más de lo habitual, por lo tanto, el cuerpo está más descansado.
  • Felicidad. Si las vacaciones han sido productivas y bien aprovechadas, el sentimiento de felicidad es inevitable.

 

En cuanto a los “síntomas psíquicos” que nos dejan las vacaciones, podemos afirmar que son positivos, pero también pueden provocar un “efecto rebote”. A más felicidad y descanso, más probabilidades de caer en una depresión postvacacional.

 

Cómo hacer frente a los excesos del verano

 

Te damos toda una serie de consejos para conseguir recuperarte de la “resaca” de las vacaciones.

  1. Hidrata tu piel: bebe agua y aplícate cremas dermocosméticas.
  2. Practica ejercicio. Es vital para conseguir recuperar tu forma física.
  3. Come sano. Es muy importante que lleves una dieta saludable para conseguir aportar a tu cuerpo los nutrientes necesarios y perder las grasas que no necesita.
  4. Córtate el cabello. Es la manera más rápida y eficiente de recuperar la salud de tu cabello. Conseguirás revitalizarlo y puedes hidratarlo con mascarillas cosméticas específicas.
  5. Duerme 8 horas. Es necesario que no pierdas la energía y el buen descanso logrado durante el verano.

 

Cómo evitar la depresión postvacacional

En el artículo “Cómo evitar el estrés a la vuelta de las vacaciones” ya explicamos cómo evitar la depresión postvacacional, aún así te damos un par de tips rápidos para no perder el ánimo, ni el buen humor.

  1. Organización. Es básico para no llegar estresado los primeros días de trabajo. Organiza las comidas, la ropa que vestirás, el material que necesitas, etc.
  2. Priorización. Haz una lista de las tareas que tienes que cumplir y clasifica las más urgentes y prioritarias de las que no lo son.

 

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *