El futuro de las baterías: Los cargadores solares

Cargador-solar

Cada vez somos más dependientes de la electricidad. Utilizamos baterías para cargar los teléfonos móviles, las tablets, e-books, las cámaras fotográficas… Y también cada vez es más habitual que las baterías se descarguen muy rápidamente, sobre todo con el paso del tiempo, y que se tengan que cargar cada día. El problema se manifiesta cuando estas baterías no aguantan un día entero fuera de casa, por eso ya hace tiempo que se crearon las baterías externas y las baterías solares, para conseguir una carga adicional. El problema de la primera es que también tiene que estar cargada para que funcione y no tienen una vida útil muy larga. Además, la velocidad de carga es hasta 3 veces menor que con una tradicional. Así que nos centraremos en conocer cómo se utilizan con la energía solar.

¿Qué es un cargador solar?

Su fabricación está basada en la tecnología fotovoltaica, por lo tanto, estos cargadores incluyen paneles que transforman la radiación solar en corriente eléctrica. También sirven bajo un cielo nublado, pero los resultados serán mejores si la exposición es directa al sol.

¿Cuánto tiempo se necesita para cargar un móvil con una batería solar?

Este es el principal problema actual que tienen las baterías solares, para cargar completamente un móvil son necesarias una media de 10 horas. Cosa que hace que no sean nada efectivos para el uso diario, pero sí para momentos concretos. Se pueden usar para cargas adicionales, cuando la batería no está totalmente descargada y se encuentra, por ejemplo, a la mitad de su autonomía.

Se trata de utensilios muy eficientes cuando nos encontramos en un lugar en el que no hay corriente eléctrica (el campo, transporte público, etc.).

Los pros de los cargadores solares

  • Proporcionan una carga energética gratuita.
  • Son eficientes porque se basan en una energía renovable.
  • No son peligrosos, ya que no se conectan en ninguna parte.

Los contras de los cargadores solares

  • El tiempo de carga es muy largo.
  • Tienen un peso y unas medidas demasiado grandes para poder transportarlos con facilidad, por ejemplo, en un bolso de mano.

La tecnología fotovoltaica basada en las cargas de dispositivos electrónicos todavía está en proceso de desarrollo y mejora. Así que, actualmente, la mejor opción es comprar un Smartphone con una batería de alta capacidad. Existen modelos que aportan hasta 30 horas de autonomía y que se cargan completamente en tan sólo 15 minutos.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *