mitos sobre el ahorro de energia

¿Qué verdades y mitos sobre el ahorro de energía en el hogar conoces?

mitos sobre el ahorro de energia

Con el precio de la energía tan elevado, las familias necesitan reducir su consumo. Es una manera de ahorro, y el único modo de hacerlo, es apostar por medidas de eficiencia energética. El problema es que, entre tantos buenos consejos, muchas veces se cuelan falsos mitos. Es la hora de desmontar estos falsos mitos y conseguir un hogar lo más eficientemente posible. Por eso, os queremos mostrar qué verdades y mitos sobre el ahorro de energía corren por la red.

Verdades sobre el ahorro de energía

1. El aislamiento, tanto para el frío como para el calor, es fundamental.

VERDADERO. Un buen aislamiento de ventanas y puertas es capaz de lograr un gran ahorro en la factura. Además, con este consumo eficiente ayudamos a preservar el medio ambiente. Se recomienda contar con sistemas de doble acristalamiento, buenas carpinterías o materiales de primera calidad.

2. Los termostatos programables ayudan a disminuir el gasto en la factura.

VERDADERO. Recurrir a termostatos programables asegura encontrar el hogar a la temperatura perfecta cuando estamos en casa. Es una manera eficiente de contribuir en el cuidado del medio ambiente y, además, contribuir a reducir el consumo.

3. Los filtros de los electrodomésticos influyen en el gasto de energía.

VERDADERO. Cada vez más los electrodomésticos inteligentes avisan de cuándo se necesita una limpieza de filtros. Realizar periódicamente las revisiones, ayudará tanto a alargar la vida útil del electrodoméstico como a reducir el coste de la factura energética.

Falsos mitos sobre el ahorro de energía

1. Para disminuir el consumo energético se necesita invertir mucho dinero.

FALSO. No hay que invertir gran cantidad de dinero para poder ahorrar y hacer un hogar más eficiente energéticamente. Con pequeños gestos se pueden conseguir excelentes resultados:

  1. Bajar el toldo a las horas de más incidencia
  2. Abrir las ventanas para ventilar el hogar (unos 10 o 15 minutos al día)
  3. Utilizar las persianas para regular mejor la temperatura

2. Dejar los aparatos eléctricos en standby no consume.

FALSO. Cualquier aparato eléctrico que se deje de utilizar, pero siga enchufado a la corriente, seguirá consumiendo. Hablamos del cargador del móvil, el del ordenador, el de la tablet, etc. Pasa lo mismo con algunos de los electrodomésticos que tenemos permanentemente conectados: sandwicheras, microondas o televisor.

3. Las bombillas de bajo consumo son más caras y no ahorran tanto.

FALSO. Es cierto que el precio de las bombillas de bajo consumo es mayor pero, a la larga, son una buena inversión. Llegan a consumir un 80% menos que las bombillas incandescentes y tienen una vida más larga.

Siguiendo estos consejos, conseguiremos un hogar más eficiente y sobre todo, más respetuoso con el medio ambiente.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *