Electricidad verde, nueva tendencia ecológica en Europa

electricidad verde

Europa está experimentando una nueva tendencia en lo que respecta al consumo de electricidad. Se trata de la energía verde. Cada vez más países se están concienciando de la importancia de ser respetuosos con el medio ambiente.

Y eso se está viendo en los avances que experimentan las empresas comercializadoras de energía eléctrica procedentes de fuentes renovables, que no han dejado de crecer durante los últimos años, gracias también a algunos cambios normativos de gran importancia.

En este post veremos los datos que confirman esta nueva tendencia ecológica en lo que respecta a los gastos en electricidad de los hogares europeos.

Avances de la electricidad verde en Europa

 

En Alemania, el 21% de los suministros poseen un contrato con una empresa comercializadora respetuosa con el medio ambiente, lo que hace 4 años apenas llegaba al 8%.

En Francia, ya existen algunos operadores que tratan de contrarrestar el monopolio de EDF. Por ejemplo, está el caso de Enercoop, una empresa cooperativa que le da a sus socios la energía renovable producida por las instalaciones de su propiedad. También está Lampiris, que tiene garantías de origen de empresa comercializadora verde.

Por su parte, en Reino Unido, la empresa Ecotricity ya se ha convertido en la primera compañía energética verde de todo el mundo.

La regulación de esta tendencia se puede vislumbrar en la Directiva 77/2001, que hace referencia a la promoción de electricidad generada por fuentes de energía verdes. La electricidad verde tiene un origen que respeta el medio ambiente. Para fomentar el desarrollo de la electricidad verde, establece una garantía de origen para la energía que proceda de fuentes renovables.

La directiva europea del año 2003, que hace referencia al mercado interior de la electricidad, va un poco más allá y obliga a poner información en la factura sobre qué proporción de fuentes de energía se están utilizando, sus efectos en el medio ambiente. Eso facilita a los consumidores elegir con información más detallada. Ese impulso normativo de la Unión Europea se ha convertido hoy en una tendencia cada vez más evidente en Europa.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *