ventilar el hogar

Ventilar el hogar también es eficiencia energética

ventilar el hogar

 

Ventilar el hogar es una obligación necesaria para renovar el aire interior. El aire de nuestras casas se vicia por los olores y por la contaminación exterior, por este motivo es necesario abrir ventanas y dejar que corra el aire. Los niveles de contaminación ambiental dentro de los hogares pueden ser incluso superior a los niveles externos. Esto se debe, principalmente, a la falta de ventilación natural que existe en muchos hogares.

 

Las principales ventajas de ventilar el hogar

Aparte de razones higiénicas para la salud de la persona, ventilar las habitaciones del hogar ofrece un sinfín de ventajas. A continuación, os explicamos cuáles son:

  1. Cooperas al consumo energético eficiente de la vivienda. Ventilar el hogar adecuadamente en verano permite refrescar el ambiente y consumimos menos aire acondicionado. En cambio, abrir las ventanas durante las horas más soleadas en invierno, ayuda a equilibrar la temperatura interior y a controlar el gasto en calefacción.
  2. Oxigenas el aire. Ventilar el hogar reduce la concentración de CO2.
  3. Regulas la humedad. Cuando el aire está muy seco es deseable aumentar la humedad, sino podemos perjudicar nuestras mucosas respiratorias. En cambio, en otras ocasiones hay que disminuirla para que no haya condensaciones indeseables.
  4. Reduces el polvo. Las corrientes de aire arrastran las partículas en suspensión y los malos olores.
  5. Permites que el sol actúe. Los rayos del sol calientan y controlan la proliferación de microorganismos en las estancias.

Los contaminantes que habitan nuestra casa

Los principales contaminantes son partículas en suspensión como el polvo, pelos de animales, ácaros o el polen. También se pueden llegar a detectar emanaciones de productos químicos. Entre los más comunes encontramos pinturas, plaguicidas, productos de limpieza, la cola del aglomerado de algunos muebles, entre muchos otros.

 

El propio humano también produce contaminantes, el dióxido de carbono que producimos al respirar. Quien no ha sido capaz de detectar, en alguna ocasión, los ambientes cargados en las habitaciones donde se concentran un gran número de personas. Otros contaminantes muy frecuentes en nuestros hogares son los humos de las velas, de los inciensos o del tabaco. Son verdaderamente perjudiciales para nuestra salud, sobre todo en espacios cerrados.

 

Además, algunos agentes biológicos también pueden afectar a nuestra salud. Por ejemplo, los mohos que residen en el ambiente del hogar y que pueden acabar en las vías respiratorias.

 

La mejor hora para ventilar es…

Se recomienda ventilar cuando el aire exterior se encuentre limpio, normalmente, a primera hora de la mañana. Si en invierno no queremos despilfarrar el calor de la calefacción, entonces es mejor ventilar cuando el sol incide directamente sobre las ventanas. Esta opción dependerá de la orientación del edificio y de una exposición mayor o no al tráfico rodado.

 

Siguiendo estos consejos, mantendrás la buena salud del hogar y, de paso, ahorrarás en tu factura energética:

  1. Es necesario ventilar todos los días
  2. La mejor hora es la primera hora de la mañana
  3. Media hora es suficiente

 

En la actualidad, los edificios modernos apuestan por sistemas de ventilación mecánica que filtran el aire antes de que entre en el hogar.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *