Aire acondicionado solar: cómo obtener frío con calor
El aire acondicionado solar produce frío gracias a la energía solar térmica como fuente de energía. Obtener frío con calor es una paradoja, pero totalmente posible. Podría ser la solución a la eficiencia en el consumo de energía de los particulares y de las empresas. Pero estas instalaciones solares no solo requieren de unos buenos equipos diseñados por profesionales, sino que también es importante el mantenimiento correcto para que su eficiencia sea máxima.
Cómo funciona el aire acondicionado solar
Dentro del aparato de aire acondicionado circula un líquido refrigerante para mantener la temperatura o reducirla, dependiendo del programa puesto en marcha. Para conseguir el enfriamiento de la zona, se necesita un ciclo de refrigeración que consta de cuatro procesos:
- Expansión. Al principio del proceso el refrigerante se encuentra en estado líquido a alta presión. A través de un elemento de expansión se consigue el efecto de refrigeración gracias a la reducción de la presión y la temperatura del líquido.
- Evaporación. Una vez el líquido se expande, también se evapora transmitiendo frío al aire del lugar a climatizar gracias a un ventilador.
- Compresión. El gas se convierte en líquido otra vez por medio de un compresor, obteniendo gas a alta presión.
- Condensación. El vapor a alta presión circula a través del condensador, evacuando el calor al exterior y transformando el refrigerante en estado líquido.
Tipos de aire acondicionado solar
Actualmente existe en el mercado tres tipos de aire acondicionado solar. Descubre las ventajas de cada uno de ellos:
Híbridos
Los sistemas híbridos combinan la tecnología fotovoltaica con la corriente eléctrica de los hogares. Es un sistema automático que cambia entre la energía solar y la batería, según la necesidad del momento. El panel solar recarga las baterías del sistema cuando sale el sol, y cuando no lo hay, la batería se carga a través de la alimentación de corriente de la casa.
La principal ventaja es el ahorro de energía en comparación con la utilizada por el aire acondicionado convencional. Como en la mayoría de los casos, son sistemas bastante caros actualmente y sólo funcionan en pleno rendimiento en ambientes secos y muy soleados.
Absorción
El sistema de absorción solar utiliza energía térmica para evaporar el líquido refrigerante que enfría el aire. El agua calentada por esta energía solar permite enfriar a cerca de 7 °C unos depósitos. Una vez enfriada se transporta a una serie de tubos de cobre para que el aire fresco recorra el hogar.
Desecantes
En este proceso el aire se deshumidifica usando un desecante. Normalmente se utiliza gel de sílice. Entonces el aire se enfriar por evaporación de agua.
Debido a la escasa implantación de estos sistemas más eficientes, todavía siguen predominando los aires acondicionados convencionales, lo que supone una alta demanda de la red eléctrica. En cambio, los aires acondicionados solares ofrecen importantes beneficios ambientales: menor demanda de energía, reducción de los costos de electricidad y de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir