¿Para qué sirven los filtros en el aire acondicionado?

filtro aire acondicionado

Un aparato de aire acondicionado puede ser tu aliado para mantener a raya las alergias al polvo o el polen. Te explicamos cómo.

El aire acondicionado, cuando se usa de manera adecuada, ayuda a tu bienestar, de modo que puedes mantener una temperatura de confort en tu vivienda. Además de climatizar la casa, un aparato de aire acondicionado con filtro puede limpiar el aire del hogar de las partículas microscópicas de polen y polvo, capturar elementos contaminantes como virus y bacterias, e incluso, descomponer olores.

Las últimas tecnologías de climatización disponen de filtros más avanzados. Los más eficaces son los filtros mecánicos HEPA (High Efficiency Particle Arresting), también llamados recogedores de partículas de alta eficiencia, bastante más superiores a los filtros convencionales.

Beneficios de los filtros del aire acondicionado

Calidad del aire. Algunos aparatos de aire acondicionado tienen filtros que permiten regenerar el aire del ambiente y purificarlo, impidiendo que circulen partículas microscópicas que contaminan y evitando la presencia de los ácaros y el polen. Un aire limpio evita los inconvenientes como la irritación de ojos, la nariz y la garganta, dolores de cabeza, alergias y malestar general.

Si tienes alergias. De acuerdo con la Sociedad Española de Alergología e Inmunología clínica, la rinitis alérgica es una enfermedad muy común que afecta a entre el 10 y el 40% de la población del mundo, sobre todo a los jóvenes. El aire acondicionado con filtro puede convertirse en una arma eficaz para evitar las enfermedades alérgicas.

Utiliza equipos de aire acondicionado con filtro, incluso purificadores de aire y deshumidificadores que garantizan la calidad del aire. Con estos sistemas que eliminan las impurezas del aire, los síntomas de estas enfermedades alérgicas bajan de manera considerable.

Los filtros también reducen el porcentaje de enfermedades generadas por microorganismos patógenos. La humedad del aire tiene que situarse entre el 40 y el 60%. En los lugares de porcentajes de humedad muy elevados, hay un mayor riesgo de desarrollo de microorganismos patógenos.

Los filtros permiten mantener los niveles de humedad óptimos en el ambiente: son capaces de esterilizar el aire y los sistemas de auto-limpieza y secado de la unidad interior para controlar el desarrollo y proliferación de bacterias y hongos, de manera que se reduce la probabilidad de sufrir enfermedades infecciosas.

Eso sí, ten en cuenta que los filtros de aire acondicionado implican un mantenimiento periódico para que puedan funcionar de manera correcta. Los filtros son capaces de retener todos los días gran cantidad de partículas. Por consiguiente, es muy conveniente limpiarlos de manera periódica, siguiendo las instrucciones que nos dé el fabricante.

El mes de mayo es el mejor mes para proceder a la limpieza de los filtros. Se trata de una de las operaciones básicas del mantenimiento de tu aire acondicionado. Si quieres asegurarte su buen funcionamiento durante los meses de más calor, te aconsejamos nuestro servicio de mantenimiento de aire acondicionado, ahora en promoción.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *