Cómo reducir los ruidos del aire acondicionado
La contaminación acústica es uno de los principales problemas que sufren los países del primer mundo. Los aparatos de aire acondicionado, si son antiguos, están instalados por personas que no son profesionales del sector o si no se limpian con regularidad, pueden provocar ruidos muy molestos. Sobre todo, si se encuentran en zonas comunes de los edificios residenciales como azoteas y terrazas o en zonas públicas como restaurantes, hospitales, etc. Te explicamos cómo reducir los ruidos del aire acondicionado.
¿Por qué los aparatos de aire acondicionado hacen ruido?
El compresor y el ventilador son las piezas claves que hacen que todos los aparatos de aire acondicionado hagan ruido, ya que cuando se ponen en funcionamiento activan diferentes piezas, que inevitablemente, emiten sonidos. Pero podemos reducir este ruido con unas buenas prácticas. De hecho, algunas instituciones públicas, como el Ayuntamiento de Barcelona, ya se preocupó en 2006 de esta cuestión y firmó con el Gremio de Calefacción, Ventilación y Aire acondicionado de Barcelona un convenio para solucionarlo. Se editó una guía de buenas prácticas en la instalación, mantenimiento y uso de los aparatos.
¿Qué tenemos que tener en cuenta porque el aparato de aire acondicionado haga menos ruido?
- Renovar los aparatos de aire acondicionado antiguos. Con el paso de los años, la tecnología evoluciona y se fabrican aparatos más modernos que reducen la contaminación acústica.
- Revisión frecuente del aparato de aire acondicionado. Con el funcionamiento y el paso del tiempo, es habitual que algunas piezas se desplacen y provoquen ruido. Estas revisiones se tienen que hacer siempre por parte de un técnico especializado y certificado que se encargará de colocar las piezas de nuevo en su lugar o en caso de deterioro, cambiarlas por unas nuevas. Lo más habitual es que estos elementos impacten contra las rejas de ventilación y provoquen vibraciones.
- Colocar una manta aislante. Existe una manta especial para reducir el ruido y las vibraciones, se puede conseguir en tiendas especializadas y aunque se puede instalar sin la ayuda de un profesional, recomendamos que lo haga un técnico. Se suele instalar alrededor del compresor.
- Hacer una limpieza constante del aparato de aire acondicionado. Siempre se recomienda limpiar estos aparatos para evitar problemas respiratorios, sobre todo en personas con asma o algún tipo de alergia al polvo. Pero también es recomendable para reducir el ruido, ya que la suciedad acumulada puede hacer que el aparato vibre más de la cuenta.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir