Cómo-mantener-a-raya-los-resfriados-de-verano

Cómo mantener a raya los resfriados de verano

Cómo-mantener-a-raya-los-resfriados-de-verano

Los cambios de temperatura durante el verano provocados por el contraste entre el calor exterior y el fresco interior de los locales con aire acondicionado provoca que proliferen los resfriados durante esta época del año. También ayuda el hecho de consumir bebidas muy frías y helados, todo ello representa un caldo de cultivo para las bacterias y los virus.

¿Por qué nos resfriamos en verano?

Lo más habitual es que esta infección vírica de las vías respiratorias se produzca en invierno, ya que el frío y una humedad baja hacen que las fosas nasales se sequen y por lo tanto queden más expuestas a los virus. Además, con la bajada de temperaturas también lo hacen nuestras defensas. Todo esto hace que nuestro cuerpo esté menos preparado para luchar contra los virus. De todos modos, también se producen resfriados durante el verano y estas son las causas:

  • Cambio de temperatura por la climatización de los espacios interiores.
  • Chorros de aire frío que se proyectan directamente sobre las personas.
  • Mala alimentación (con el calor y las vacaciones es habitual comer peor que el resto del año y esto hace que nos falten nutrientes que incrementan nuestras defensas).
  • Consumo de bebidas y alimentos fríos (una vez más, el contraste de temperaturas puede hacer que se desarrolle un virus que haya al ambiente).
  • Pasar tiempo mojado (vamos a la playa, a la piscina, no nos cambiamos el bañador y nos podemos pasar horas húmedos. Esto hace que se incrementen las posibilidades de resfriarnos).

Consejos para evitar los resfriados de verano

  • Mantener el aparato de aire acondicionado entre los 22 y los 24 grados centígrados (aunque tengamos calor tenemos que evitar bajar la temperatura por debajo de los 21 grados).
  • Evitar los chorros de aire frío directos de los aparatos de climatización.
  • Meterse en el mar o en el agua de la piscina despacio, evitando las zambullidas los días de mucho calor o después de haber hecho ejercicio intenso.
  • Evitar el consumo de bebidas y alimentos muy fríos. Y en todo caso masticar y probar bien antes de tragarnos el alimento. Así le daremos tiempo a adecuar la temperatura a la de nuestro cuerpo y no habrá tanto contraste.
  • Utilizar humidificadores para los ambientes muy secos.
  • Buena alimentación, incrementando el consumo de frutas y verduras.
  • Limpiarse las manos con frecuencia, después de llegar a casa de la calle.

Los resfriados de verano, ¿peores que los de invierno?

Los expertos coinciden en que se trata de un mito, ya que los efectos de un resfriado son los mismos sin importar la época del año. Entonces, ¿por qué tenemos esta creencia popular? Hablamos de una cuestión psicológica. Desde la revista Time el profesor Ronald Eccles, de la Universidad de Cardiff asegura que “los resfriados de verano se perciben peor porque no son tan comunes”.

Así que tranquilos, si seguís nuestros consejos, evitaréis un resfriado y si aún así no podéis evitar los virus, no os preocupéis, lo pasaréis igual de mal que en invierno.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *