Cómo hacer frente a los resfriados del otoño

El otoño es época de cambios de temperatura y de cambios en los aparatos de climatización en el hogar. Una época en la que puede coincidir el uso del aire acondicionado y de la calefacción. Esto representa un escenario “ideal” para la proliferación de virus y bacterias, algo que hace que los resfriados sean muy habituales en esta estación del año. Desde RoigSat te damos algunos consejos para que puedas hacer frente a los molestos resfriados durante la estación del otoño.
5 consejos para hacer frente a los resfriados durante la estación del otoño
Mocos, tos, afonía, dificultades para respirar… Son algunos de los síntomas de los resfriados causados por virus y bacterias; y no por la bajada de las temperaturas. Pero es cierto que el frío es el ambiente perfecto para su proliferación. Para paliar el malestar ya te explicamos algunos remedios naturales en este artículo, ahora te contamos cómo puedes evitarlos, cómo hacerles frente:
- Limpieza de las manos. Está comprobado que es la forma más fácil de propagación de los virus. Las barras y puertas del transporte público, las cerraduras de las puertas de lavabos públicos, estrechar la mano a alguien… Siempre que lo hagas, algo muy habitual si llevas una vida laboral activa, tienes que evitar tocarte las mucosas (ojos, boca, nariz…) y limpiarte las manos. Si estás lejos de un lavabo, los geles de alcohol que venden en la farmacia son una buena solución.
- Ventilar los espacios cerrados. Es muy importante abrir las ventanas por la mañana un mínimo de 10 minutos para conseguir una ventilación completa. Los ácaros del polvo y las partículas en suspensión pueden esconder virus y bacterias.
- Alimentación saludable. Es importante aportar a nuestro cuerpo los nutrientes necesarios para mantener a raya las defensas y que no nos falte ninguna vitamina para poder funcionar con normalidad. Esto es también una barrera que no deja pasar los virus.
- Ejercicio físico. Importante para mantener una vida activa y un cuerpo saludable que evite los virus.
- Controlar la temperatura de los aparatos climatizadores. Poner el aire acondicionado a baja temperatura los días calurosos o la calefacción muy alta respecto al clima exterior puede afectar a nuestro organismo y que proliferen los virus. Es importante realizar un buen mantenimiento de los aparatos y practicar la eficiencia energética.