3 consejos para la puesta a punto de la caldera

Ya ha llegado el otoño y a pesar de que las temperaturas todavía se mantienen suaves, es cuestión de días que el termómetro empiece a bajar. Esto significa que necesitaremos que el agua de la ducha salga más caliente y que por las noches, quizás, necesitemos encender un poco la calefacción. Para no encontrarte con problemas con la caldera, la mejor prevención es un mantenimiento anual como el que hace RoigSat de la mano de sus técnicos especializados, aun así te explicamos algunos consejos para poner la caldera a punto con la bajada de las temperaturas.

Consejos para poner a punto la caldera con la bajada de las temperaturas

El cambio climático ha difuminado las fronteras entre las estaciones, pero el mes de octubre es la época durante la cual los termómetros ya empiezan a bajar y la caldera empieza a funcionar de nuevo a pleno rendimiento. Para evitar sorpresas, o, mejor dicho, avanzarnos a posibles problemáticas que puedan surgir a la puesta en marcha de nuevo de la calefacción, te damos 3 consejos para poner a punto la caldera.

  1. Comprobar que la caldera está conectada y en posición “calefacción/invierno”.
  2. Revisar que la presión se encuentre situada entre 1 y 1,5 bares. Si está por debajo, acciona la clave para llenarla hasta conseguir una presión mínima de 1.
  3. Haz una prueba encendiendo los radiadores y poniendo al máximo el agua caliente.

Con estas comprobaciones podrás evitar averías que además de hacerte pasar frío en invierno pueden suponer un gasto económico importante.

Ahorro energético con tu caldera

Con la puesta a punto de la caldera se tiene que tener en cuenta, no únicamente que calefacción y agua caliente funcionan en perfectas condiciones, si no también que lo hagan de la manera más eficiente posible por dos motivos:

  1. Ahorro energético.
  2. Protección del medio ambiente.

Para conseguirlo puedes ajustar el termostato entre los 19 y los 21 grados durante el día y no subir más de 17 por las noches. Cada subida de un grado significa un incremento del 7% en el gasto energético.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER