Com utilitzar els colors a casa per estalviar energia

Cómo utilizar los colores en casa para ahorrar energía

Com utilitzar els colors a casa per estalviar energia

Pintar nuestra casa con colores adecuados, tanto en el interior como en el exterior, nos ayuda tanto a reducir las emisiones contaminantes de CO2 como a disminuir el consumo energético y, por tanto, nuestra factura. En este artículo explicamos cómo utilizar los colores para ahorrar energía.

Cómo utilizar los colores para ahorrar energía en el interior de casa

Blanco y colores claros

El blanco y los colores claros son muy adecuados para pintar el interior de una casa porque absorben la energía solar y reflejan la luz mejor durante el día. De esta manera podemos disminuir considerablemente el uso de energía eléctrica durante el día y, por tanto, nuestra factura energética.

Colores oscuros

Los colores oscuros se aconsejan, especialmente para ubicaciones en las que no existen ventanas y, por lo tanto no entra luz natural. Es así porque los colores oscuros reflejan bien la luz artificial y proporcionan ambientes más luminosos.

Otros colores

Dentro de los colores claros y oscuros hay una serie de colores que además de beneficios en lo referente a medioambiente y consumo energético, inciden en nuestro bienestar.

  • Azul: El azul claro es un color que, a la vez que da luminosidad a los espacios, y conlleva, por tanto, un ahorro energético, a la par que propicia un ambiente relajante.
  • Verde: El verde es uno de los colores más relajantes para el ojo humano. Alivia el estrés a la par que proporciona sensación de comodidad y amplitud.
  • Amarillo: El color amarillo claro se considera que aporta luminosidad a la par que aporta concentración.

Cómo utilizar los colores para ahorrar energía en el exterior de casa

En 1997 Steven Chu, premio Nobel de Física y ex ministro de Energía de Estados Unido, propuso, como medida para luchar contra el cambio climático, pintar las fachadas exteriores de las casas y las carreteras de blanco o colores claros.

Pintando las casas, superficies planas y carreteras de colores blancos y claros evitamos la emisión de CO2 que producen los colores oscuros que absorben el calor. Ya que los colores oscuros liberan el calor absorbido durante el día por la noche e influyen el calentamiento global.

Además, el uso de colores claros también contribuye a que se tenga que hacer un menor uso del aire acondicionado. Con lo que se contamina menos y se reduce, también, el consumo energético.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *