Cómo hacer un buen uso del aire acondicionado en otoño
El cambio climático es una realidad y el otoño ya no es el que era. Si antes en octubre empezábamos a comer castañas, tomar bebidas calientes y llevar chaquetones; ahora depende del día, necesitamos ir incluso con manga corta. Esta semana ha empezado la estación de la caída de las hojas y te explicamos cómo puedes hacer un buen uso del aire acondicionado para evitar los calores matutinos y el frío de la noche.
El aire acondicionado en otoño
Con la llegada del otoño es habitual que los días sean calurosos y las noches más frías. La bajada de las temperaturas es evidente, los días de playa se han acabado (a excepción de los y las más valientes) pero continúa el calor. Los cambios bruscos de temperatura son la tónica habitual y se inaugura oficialmente la temporada de vestirnos por capas: Ropa de verano más chaquetas, pañuelos y medias. Y es que, si nos pasamos todo el día fuera de casa, podemos experimentar la sensación térmica de hasta 3 estaciones diferentes, ya que por las noches los grados del termómetro descienden y tenemos más frío.
Este es un escenario perfecto para los resfriados y otras dolencias que pueden aparecer con los cambios de temperatura. También contribuye que vayamos encendiendo el aire acondicionado y lo vayamos apagando. Si no hemos hecho una buena limpieza (puedes contratar aquí el mantenimiento anual con RoigSat ) los ácaros del polvo y las partículas en suspensión incrementan las posibilidades de atrapar los virus en un ambiente frío, perfecto para su expansión.
4 tips para hacer un buen uso del aire acondicionado en otoño
- Mantener el aire acondicionado a una temperatura constante. Esto nos ayudará a practicar el ahorro energético, lo notaremos en la factura de la luz y también evitaremos los cambios bruscos de temperatura.
- Escoger una temperatura que no esté a más de 5 grados por debajo de la temperatura exterior. Esto ayudará a hacer que la temperatura sea constante.
- Si puedes, selecciona la modalidad “confort”. Muchos aparatos ya incluyen en los mandos a distancia esta opción que sube o baja los grados automáticamente para mantener el confort.
- Evitar encender y apagar la máquina constantemente. Además de consumir más energía porque tiene que volver a buscar la temperatura escogida, los cambios pueden contribuir a los resfriados.