Cómo gastar menos dinero con el aire acondicionado I
En los veranos especialmente calurosos conviene saber las claves para usar el aire acondicionado de forma más eficiente. Siguiendo estos consejos, conseguiremos gastar menos dinero con el aire acondicionado que su uso suponga sólo un 1% del consumo habitual de las viviendas durante el año.
Hay que tener presente que en hogares con un consumo medio de 4.000 kilovatios/hora al año, la nevera consume el 18%. Sin embargo, durante los meses de calor, si no usamos bien el aparato de aire acondicionado, puede suponer un disgusto por la elevada factura de la luz.
Del mismo modo que una mala utilización de la calefacción en invierno, en los meses estivales mucha gente fija el termostato en una temperatura muy baja, creyendo que la casa se enfriará más así. Otros desperdician el aire refrigerado dejando las puertas o ventanas abiertas.
Para evitar que usar aire acondicionado sea una práctica prohibitiva, conviene tomar ciertas medidas:
Identificar los modelos más eficientes
Si todavía no tienes aire acondicionado, para hallar los modelos de menos consumo hay que fijarse en la etiqueta energética. Esta etiqueta se ajusta a la directiva europea que exige a los vendedores incluir este certificado en gran parte de los electrodomésticos. Las etiquetas tienen una parte común y otra en la que aparecen las características del modelo.
Para conocer la eficiencia energética del aparato, necesitas observar la primera etiqueta, donde junto a la denominación y la marca, verás una letra y un código de colores.
- La letra A y color verde indican equipos muy eficientes.
- El color rojo y la letra G indican los equipos menos eficientes.
Por tanto, opta por los aparatos que tengan la letra A en su etiqueta, y cuantos más símbolos “+” acompañen a la letra , más eficiente. En los aparatos tipo G el consumo puede ser tres veces más alto.
Si tu vivienda no tiene un sistema de aire acondicionado centralizado, tendrás que elegir entre dos modelos:
- compactos: se acoplan a las ventanas y tienen condensador y evaporador de aire
- partidos: el condensador es una unidad que se coloca en el exterior de la vivienda y se conecta con un evaporador que está en el interior. Exigen tener más espacio, pero tienen más capacidad y potencia.
Hay también modelos transportables, pero sus condensadores y evaporadores son más pequeños, por lo que son menos eficientes.
Lo ideal es que unidades exteriores e interiores estén apartadas del sol y de los aparatos que desprenden calor. También se recomienda que estas unidades se cubran para que estén a la sombra en caso de que se hallen en un tejado.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir